La empresa toledana Dehesa El Milagro, ubicada en Alcañizo (Toledo), ha redefinido el concepto de «granja a la antigua» no solo para abastecer a una familia, sino para llevar sus productos ecológicos a la sociedad. Su objetivo es aumentar las ventas, posicionarse en grandes superficies, abrir más tiendas de forma progresiva y crecer a través del comercio online.
Fundada hace 11 años por Blanca Entrecanales, quien se inscribió en un curso de agricultura ecológica en Ronda, Dehesa El Milagro ha seguido una hoja de ruta basada en tres pilares: la comercialización, la elaboración y el contacto directo con los clientes. Esta empresa se destaca por un modelo que combina la ganadería y la agricultura bajo un sistema de rotación.
Su proyecto abarca la ganadería de vacuno, ovino y avícola con gallinas de puesta y pollos de engorde, así como la agricultura de forrajes, cereales, árboles frutales y una huerta, manteniendo un equilibrio entre la temporada de los cultivos y la producción animal. Según Entrecanales, «combinar animales y agricultura juntos es algo buenísimo para mejorar el suelo, que es al final la base de nuestro producto y de nuestros cultivos y de nuestros pastos».
El enfoque en la fertilidad del suelo ha permitido cumplir con las previsiones año tras año, logrando cosechas sin el uso de químicos. Para la Dehesa El Milagro, ser ecológico es «como un apellido obligatorio». Su filosofía de trabajo incluye cuidar la naturaleza sin esquilmar la tierra, y el ganado ayuda a mejorar la calidad del suelo.
En cifras, la finca cuenta con 10.000 pollos, 250 canales de vacuno, 750 corderos y 2.800 gallinas de puesta. Aunque no cuentan con una cifra exacta de productos vendidos, la facturación asciende a un millón de euros, generados sin exportar. La empresa ha considerado introducir productos en el mercado de Oriente Medio, pero los requisitos han hecho que esto sea complicado. «Nos encanta pensar que tenemos que vender y convencer a los españoles», afirma Entrecanales.
La Dehesa El Milagro comercializa sus productos a través de su página web, venta online y tiendas físicas, distribuidas en Madrid, como El Corte Inglés de Pozuelo y Castellana, un autoservicio en Alcalá de Henares, y dos tiendas propias en los mercados de Chamartín y Ayala. Su catálogo incluye cremas, caldos de gallina y de verduras, además de productos cárnicos elaborados en salsa.
Se han posicionado en un sector considerado gourmet y planean un cambio de imagen bajo el nombre ‘Gourmet Ecológico’. Este nuevo enfoque, aunque exige estándares altos, refleja su compromiso con el sabor y la calidad, aspirando a convencer a consumidores menos inclinados a lo ecológico. Entrecanales menciona que «el área de ecológico en los supermercados siempre es como el deportista, el que se cuida», sugiriendo que buscan convencer tanto por sabor como por la garantía de productos sin químicos ni aditivos.
Además, respetan el sistema tradicional del cultivo de tres hojas: cereal, forraje y leguminosa, siendo esta última esencial para fijar el nitrógeno atmosférico y producir semillas de alto valor proteico para la alimentación de su ganado.