El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha realizado un importante pronunciamiento desde Bruselas, advirtiendo a la Comisión Europea, liderada por Ursula Von der Leyen, que la Comunidad Autónoma no aceptará «en ningún caso» recortes en la partida presupuestaria de la Política Agraria Común (PAC), ya sea del 15% o del 20%. Este mensaje llega en un contexto de creciente preocupación por el futuro de la agricultura en la región.
Caballero se prepara para intervenir en el plenario del Comité de las Regiones, donde tiene la intención de defender la postura de Castilla-La Mancha a solo 16 días de que la Comisión Europea presente el nuevo marco plurianual. En declaraciones a Europa Press, ha enfatizado que las «incertidumbres» geopolíticas actuales requieren que la Unión Europea adopte una estrategia que asegure la soberanía alimentaria de sus ciudadanos, que representa a 450 millones de europeos.
Una PAC robusta, según Caballero, es esencial para asegurar que los agricultores puedan llevar a cabo una actividad económica rentable que les permita vivir con dignidad. Además, ha expresado su desacuerdo con la idea de que los estados miembros de la UE determinen el uso del presupuesto en sus territorios. Para él, la política agraria debe ser gestionada de manera «directa desde la Comisión Europea y dirigida a los agricultores», sin delegar esa responsabilidad en los gobiernos nacionales.
Caballero ha subrayado que no es aceptable entregar un cheque a los países para que acomoden el dinero como consideren. Asimismo, ha dejado claro que no aceptan que la PAC esté condicionada a la consecución de otros objetivos de política nacional que no estén relacionados con el sector agrario. Este planteamiento resalta la necesidad de una política agraria que priorice las necesidades y realidades del campo europeo.