Vídeo: C-LM prevé que Cuenca superará los 200.000 habitantes en el corto plazo gracias a la ley contra la despoblación

VÍDEO: C-LM augura que Cuenca superará los 200.000 habitantes en el corto plazo gracias a Ley contra la Despoblación

La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles López, ha manifestado su optimismo respecto a las políticas implementadas por la Junta de Comunidades para combatir la despoblación en la provincia. En una entrevista con Europa Press, López afirmó que en corto plazo, estas iniciativas podrán ayudar a que la población de la provincia vuelva a superar los 200.000 habitantes, cifra que se perdió hace casi dos décadas.

Desde la entrada en vigor de la Ley contra la Despoblación en 2021, la población conquense ha crecido en 2.500 personas, aunque el balance de nacimientos y muertes aún es negativo. No obstante, López destacó que hay más personas que llegan a la provincia que las que se marchan, ya que muchos desean residir en los pueblos conquenses.

La delegada subrayó las ventajas de vivir en la provincia, como las deducciones fiscales en el IRPF, que en 2014 beneficiaron a más de 11.500 personas con un ahorro que superó los 10 millones de euros. Además, mencionó medidas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda, como ayudas de hasta 10.800 euros para jóvenes menores de 35 años y hasta 60.000 euros para reformar viviendas que se alquilarán.

María Ángeles López defendió las estrategias del Gobierno para frenar el éxodo rural, resaltando la necesidad de mantener los servicios públicos y fomentar la industria. También hizo hincapié en la importancia de garantizar la movilidad entre los pequeños pueblos y sus capitales de comarca. En cuanto a las comunicaciones, mencionó la implementación del Transporte Sensible a la Demanda, con un nuevo enfoque hacia el sector del taxi, que comenzará a estar operativo a finales de verano en la Serranía y La Alcarria.

En el ámbito educativo, López alabó los esfuerzos del Gobierno regional, específicamente del consejero Amador Pastor, en mejorar la educación en la provincia. Se espera que operen 36 escuelas infantiles, que son clave para conservar la población en las localidades más pequeñas. Asimismo, se están ejecutando obras en diversos colegios, como las de Valdemembra, Quintanar del Rey y Chillarón.

En términos de salud, la delegada se mostró satisfecha con los avances en el nuevo hospital de Cuenca, destacando que las obras van «extraordinariamente bien» y que muy pronto comenzarán a realizarse las primeras citas médicas. En relación a la antigua ubicación del hospital en la Avenida de los Alfares, indicó que su uso futuro dependerá del Estado, aunque sugirió que algunos edificios podrían albergar a la Delegación de Agricultura y Desarrollo Sostenible, que actualmente enfrenta problemas de espacio.

Con estas iniciativas, la delegada López sostiene que el Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su compromiso con la mejora de la calidad de vida en la provincia y la lucha contra la despoblación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.