El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de los servicios sociales públicos, al aprobar una inversión social de 91,8 millones de euros. Esta decisión se enmarca en el objetivo de garantizar la atención domiciliaria en toda la región y apoyar la labor de las entidades sociales del Tercer Sector.
En la reunión de este martes, se aprobaron cuatro expedientes que incluyen los convenios del Plan Concertado destinados a ayuntamientos de más de 3.500 habitantes, convenios supramunicipales para la atención social en agrupaciones de municipios, convenios de Ayuda a Domicilio con entidades locales y una convocatoria de subvenciones financiadas con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, orientadas a entidades del Tercer Sector Social.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó que este paquete de medidas en políticas sociales busca fortalecer los servicios de Atención Primaria y mejorar las horas de ayuda a domicilio, esenciales para los mayores y personas dependientes. La inversión total contempla la firma de 667 convenios con entidades locales, lo que permitirá sostener los servicios sociales y el servicio de ayuda a domicilio durante el año 2025.
El Plan Concertado, que involucra a 103 entidades locales, contará con un financiamiento de 39,1 millones de euros, mientras que los convenios supramunicipales, abarcando 51 agrupaciones locales, suman 10,5 millones de euros, asegurando así la atención social en áreas despobladas y rurales. Este año se implementa un incremento salarial del 3,5 por ciento para el personal técnico, reconociendo el compromiso de los equipos de inclusión, compuestos por 820 profesionales.
En el ámbito de la ayuda a domicilio, se prevé una inversión total de 55,8 millones de euros, lo que representa la cifra más alta desde el inicio de este servicio. La financiación permitirá la cobertura de 5.382.476 horas de atención, beneficiando a aproximadamente 39.000 personas y respaldada por un equipo de más de 6.400 auxiliares. García Torijano destacó que esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también promueve el desarrollo rural y la igualdad de oportunidades.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al impuesto de sociedades, alcanzando un total de 17.048.116 euros, los cuales se destinarán a impulsar proyectos sociales del tercer sector. En 2024, esta línea de financiación logró respaldar 506 proyectos que impactaron a más de 2,2 millones de personas en la región y se estructura en diversas áreas de actuación, incluyendo inclusión social, infancia, atención a la dependencia, discapacidad, juventud y más.
García Torijano hizo hincapié en la importancia de anticipar la convocatoria para facilitar la ejecución de proyectos desde enero de 2026 y animó a la ciudadanía a contribuir con la X solidaria en la declaración de la renta como forma de apoyar el tejido social de la región.