Velázquez subraya la inclusividad del proyecto de candidatura de Toledo para la Capitalidad Europea de la Cultura 2031

El compromiso de Toledo con la inclusión se ha reforzado aún más este 26 de noviembre de 2025, cuando Plena Inclusión firmó su adhesión al proyecto de candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031. Este acto refuerza la visión compartida de una sociedad más inclusiva y accesible para todos.

Durante una reunión celebrada en el primer aniversario de la creación de la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se reunió con miembros de la plataforma liderada por Plena Inclusión. En este esfuerzo conjunto, se presentaron diversas propuestas, necesidades y reivindicaciones para mejorar la atención y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidades intelectuales.

“La reunión de hoy marca un hito, ya que somos el primer ayuntamiento en recibir estas valiosas propuestas. Este encuentro cierra el ciclo de atención completa a las personas con discapacidad”, afirmó Velázquez. Reconoció la importancia de participar en proyectos conjuntos con entidades del tercer sector para promover políticas inclusivas, subrayando que esto es parte integral de su plan durante el año en que Toledo es reconocida como Ciudad Europea del Deporte.

Jesús Castellanos, presidente de la Plataforma Regional de Representantes, enfatizó la necesidad de visibilizar los derechos y necesidades del colectivo, señalando: “Es crucial que la sociedad nos tenga en cuenta”. Por su parte, Daniel Collado, gerente de Plena Inclusión, destacó que la creación de la plataforma responde a una deuda histórica con este colectivo, y agradeció al alcalde por el diálogo abierto y receptivo hacia sus propuestas.

Finalmente, Collado firmó el protocolo de adhesión a la candidatura de Toledo para la Capital Europea de la Cultura 2031, manifestando su confianza en que la inclusión será un eje diferenciador que aportará un gran valor a la candidatura. Velázquez remarcó que este proyecto “verdaderamente inclusivo” asegura que las personas con discapacidad sean protagonistas en este importante objetivo cultural para la ciudad.

Este compromiso refuerza la visión de un Toledo más inclusivo y comprometido con garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades para todos sus habitantes, independientemente de su condición. El alcalde concluyó con optimismo, subrayando que la ciudad está dando pasos significativos hacia una sociedad plenamente inclusiva.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.