Velázquez subraya el compromiso del Ayuntamiento con la gestión del agua y la protección del río mediante el Plan de Vertidos Cero

Toledo se Enfoca en la Gestión del Agua ante el Cambio Climático

En el evento «El impacto del cambio climático en los recursos hídricos», organizado por El Español Castilla-La Mancha, FACSA y el Consorcio en el emblemático Salón Rico, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, presentó las medidas adoptadas por su administración para enfrentar los desafíos del clima.

Compromisos con el Medio Ambiente

Velázquez destacó la relevancia del río Tajo dentro de sus políticas medioambientales, afirmando que se han dejado atrás las diferencias políticas para trabajar en conjunto con la Cátedra del Tajo UCLM – Fundación Soliss. Este esfuerzo ha permitido la eliminación de 14 vertidos contaminantes, lo que también ha ahorrado al ayuntamiento sanciones económicas.

Soluciones para Azucaica

Uno de los avances más significativos mencionados por el alcalde fue la primera fase de la canalización del arroyo en Azucaica. Este proyecto ha sido crucial para evitar inundaciones en el barrio, demostrando su eficacia durante recientes DANAS y lluvias regulares. Según Velázquez, la segunda fase será aún más ambiciosa y representará la obra municipal más importante jamás realizada en esa área.

Mejoras en Infraestructuras

Velázquez también subrayó otros proyectos clave para optimizar la gestión de los recursos hídricos. Entre ellos, la reparación de la piscina del polígono, que ha estado perdiendo millones de litros de agua anualmente, y la nueva línea de tratamiento de fangos en la planta de Cerro de Los Palos, que permitirá ahorrar 500,000 litros de agua cada año.

Un Futuro para el Río Tajo

Finalmente, el alcalde elogió el proyecto «Renace Toledo», que busca recuperar integralmente la senda ecológica del Tajo, transformando el río en el principal eje de ocio de la ciudad.

Toledo se posiciona así como un modelo de gestión sostenible en tiempos de cambio climático, estableciendo un ejemplo para otras administraciones, especialmente la Confederación Hidrográfica del Tajo, y demostrando que el trabajo conjunto y estratégico puede traer resultados significativos para el bienestar ambiental y comunitario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.