El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha restado importancia a la decisión tomada en el Congreso de los Diputados, donde el Pleno, con los votos del PSOE y sus aliados, rechazó tomar en consideración la proposición de ley de la Asamblea de Murcia que buscaba garantizar el trasvase Tajo-Segura. Esta iniciativa había sido defendida en el hemiciclo por el presidente regional, Fernando López Miras.
Durante una rueda de prensa en Fedeto, Velázquez aseguró que lo ocurrido en el Congreso «no les va a sacar de su decisión de trabajar con hechos en la mejora de la salud del río Tajo». Calificó lo sucedido como «un fuego de artificio» utilizado por algunos para tapar «el hecho real», que es el trasvase en curso. Según el alcalde, actualmente se está produciendo «el mayor trasvase de los últimos 20 años», con 180 hectómetros cúbicos trasladándose desde la cabecera del río Tajo hacia Murcia, cantidad que, según indicó, consume toda Castilla-La Mancha en un período de dos años.
El alcalde enfatizó que la administración municipal ha decidido dejar atrás la «política de fuego de artificio» y centrarse en sus competencias, que incluyen asegurar que las aguas que llegan al Tajo en Toledo sean lo más limpias posible. Para ello, se ha puesto en marcha un plan de vertido cero y se ha nombrado a un concejal específico para el río Tajo, quien trabaja en colaboración con la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, dedicación que ha reducido el número de puntos de vertido en comparación con hace dos años.
Sobre las críticas del PSOE, Velázquez solicitó a los socialistas que se aseguren de que no haya municipios ni polígonos industriales desde Aranjuez hasta Toledo que viertan agua sin depurar al río Tajo, una situación que, según él, está ocurriendo. Insistió en la necesidad de establecer depuradoras y los medios necesarios para mejorar la salud del río, destacando que cada administración debe cumplir con sus competencias. Además, subrayó la importancia de que la Junta revise su responsabilidad en materia de depuración, especialmente en la zona del Tajo que abarca desde Toledo hasta Aranjuez, mencionando problemas de vertidos sin depurar en la Comarca de la Sagra.