Velázquez resalta la devoción mariana en Toledo y el papel de las Cofradías en preservar nuestras tradiciones.

Carlos Velázquez Inaugura el Primer Pregón del Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria de Toledo

En un evento que marca un hito para la ciudad de Toledo, el alcalde Carlos Velázquez ha sido el encargado de pronunciar el primer pregón del recién creado Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria. El acto, celebrado en el emblemático Teatro de Rojas, contó con la presencia de importantes personalidades, como el arzobispo Francisco Cerro y el presidente del Consejo, Fernando de Castro, además de representantes de todas las Cofradías y Hermandades de la ciudad.

Un Recuerdo a la Devoción Mariana y la Tradición Toledana

El pregón comenzó con un solemne minuto de silencio y continuó con palabras de homenaje al Papa Francisco, a quien Velázquez describió como un "fiel devoto de la Virgen María que nos deja un legado imborrable al frente de la Iglesia". Este gesto inicial sentó las bases para un discurso que se convirtió en un recorrido apasionado por la devoción mariana profundamente arraigada en Toledo.

Carlos Velázquez destacó la importancia de las advocaciones marianas, uniendo a toda la ciudad desde el Casco Histórico hasta los barrios de Azucaica, los Cigarrales, el Valle y Benquerencia, conformando “un todo” que define la identidad toledana. En sus palabras, señaló que “Toledo no se entiende sin su devoción mariana, ni sin sus romerías”, que son uno de los pilares fundamentales de la religiosidad popular.

Un Año para recordar

El alcalde también hizo referencia al año 2025, describiéndolo como un "año Greco", en el que la naturaleza ha teñido el cielo de grises y la ribera de verdes profundos, evocando la obra del famoso pintor. Este simbolismo resalta la conexión de la ciudad con su historia y su cultura, engrandeciendo la riqueza patrimonial que aún se preserva.

Reconocimientos y Gratitud

La jornada concluyó con una serie de reconocimientos entregados al alcalde y a varias hermandades y personalidades por su contribución a la vida cultural y religiosa de Toledo. Velázquez expresó su gratitud a los cofrades por su labor incansable para mantener vivo este legado y los animó a seguir cultivando estas tradiciones fundamentales para la identidad colectiva.

El evento, presentado por la periodista Ana Isabel Jiménez y amenizado por el Coro de la Hermandad del Rocío de Toledo, fue un éxito rotundo que promete consolidarse como una tradición en el calendario religioso y cultural de Toledo.

En definitiva, el primer pregón del Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria marca un nuevo capítulo en la historia de Toledo, uniendo a la comunidad en torno a sus profundas raíces religiosas y culturales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.