Velázquez resalta el compromiso con la excelencia cultural y patrimonial en la apertura de la exposición ‘La Matemática de la Emoción’

Toledo Celebra la Fusión del Arte Contemporáneo y Patrimonio Histórico en el Oratorio de San Felipe Neri

Toledo se viste con los colores del arte contemporáneo en un escenario histórico inigualable. Hasta el 20 de noviembre, el Oratorio de San Felipe Neri acoge la exposición «La Matemática de la Emoción», un evento que busca destacar la riqueza del patrimonio contemporáneo de la ciudad.

Durante la inauguración, el alcalde Carlos Velázquez subrayó la importancia de integrar el patrimonio histórico con el arte contemporáneo, marcando un hito con la celebración de la primera Noche del Patrimonio Contemporáneo. «Toledo no es solo medieval ni renacentista; posee un valioso patrimonio contemporáneo que aspiramos a convertir en un ejemplo para otras ciudades», señaló Velázquez.

La muestra, que cuenta con el respaldo del Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Escuela de Arquitectura de Toledo, aspira a entablar un diálogo entre la arquitectura moderna y la historia de la ciudad. Destacadas personalidades como Josep Llinás, premio Nacional de Arquitectura, y otros representantes del ámbito cultural y académico estuvieron presentes en la ceremonia.

El evento también coincide con la celebración de los 15 años de la única Escuela de Arquitectura pública de Castilla-La Mancha, un bastión de formación que ha reforzado el vínculo de la ciudad con el arte contemporáneo. Carlos Velázquez destacó el papel crucial del convenio vigente con la Universidad regional para la cesión del edificio Toletum, la sede actual de la Escuela, como un núcleo para la educación y proyectos culturales de la ciudad.

La exposición «La Matemática de la Emoción» es más que una muestra de arte; es una invitación a explorar las conexiones entre razón y emoción a través de la arquitectura. La instalación presenta un fascinante diálogo entre el racionalismo de Alejandro de la Sota y la riqueza intuitiva y colorista de Jujol, con Josep Llinás sirviendo de puente entre estos estilos.

Además, el alcalde reveló la intención del Ayuntamiento de continuar apostando por el uso cultural del edificio de Santa Fe, buscando atraer una colección que refuerce la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Los visitantes pueden disfrutar de esta singular exposición en el corazón del casco histórico de Toledo, en un espacio que combina imágenes, música y luz, en un horario de 10:00 a 12:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Toledo, en su rica confluencia de historia y modernidad, invita al mundo a redescubrir su vibrante patrimonio contemporáneo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.