Velázquez pide el apoyo de la Archidiócesis para la candidatura a Capital de la Cultura como factor de «diferencia»

Velázquez reivindica el apoyo de la Archidiócesis a la candidatura a Capital de la Cultura como factor de "diferencia"

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha subrayado este viernes la relevancia de la adhesión de la Archidiócesis a la candidatura de la ciudad para ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Según Velázquez, «Toledo no se puede entender sin su iglesia y sin su Catedral Primada, algo que, sin duda, nos diferencia de cualquier ciudad del mundo». Esta declaración tuvo lugar durante la firma de un protocolo en el que participó también el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro.

Cerro ha comentado que el proyecto de candidatura, que se está ultimando, busca agrupar a todas las personas e instituciones que deseen contribuir al mismo. «Es un proyecto verdaderamente participativo que cuenta con unos apoyos extraordinarios», ha expresado, asegurando que el objetivo es presentar «la mejor candidatura de todas».

No obstante, el alcalde ha enfatizado que, independientemente de si se obtiene el título, la ciudad ya habrá ganado con este esfuerzo. «Seremos capital de la cultura, porque este proyecto va mucho más allá; estamos consiguiendo que la cultura se convierta en el eje transversal de todas las políticas municipales», ha afirmado. Velázquez ha destacado que las aportaciones del área de urbanismo al equipo redactor del Plan de Ordenación Municipal en materia cultural son un reflejo de esta integración cultural en la planificación territorial.

La participación de la Archidiócesis es especialmente significativa en el contexto del VIII Centenario de la Catedral, que tendrá lugar en 2026 y se considera uno de los grandes hitos de la candidatura. Velázquez ha mencionado también la reciente inauguración de la exposición «Rostros de Cristo» en la Catedral, que reúne obras contemporáneas y destaca el diálogo entre tradición y arte moderno.

El alcalde ha recordado el éxito de «Lumina», un espectáculo de luz y sonido que se ha convertido en un referente cultural de la ciudad, y las tradicionales batallas de órganos, que se celebran anualmente en la Catedral y que no tienen parangón en ningún otro lugar del mundo.

Por su parte, el arzobispo Francisco Cerro ha expresado su satisfacción por unirse a este proyecto, recordando que la historia de Toledo está marcada por un legado cultural y religioso significativo. Ha resaltado las contribuciones de la fe cristiana a la ciudad, desde la época romana hasta el presente, incluyendo el mecenazgo de las artes y la promoción de las ciencias.

Cerro concluyó afirmando que, «como no podía ser de otra manera», la Archidiócesis de Toledo se suma a la candidatura de «Toledo luz de Europa» como Ciudad Europea de la Cultura 2031, en un esfuerzo conjunto que espera resaltar la riqueza cultural e histórica de la ciudad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.