Presentación de la VIII Edición de la Noche del Patrimonio en Segovia
Hoy se ha presentado en la Sala Capitular de la Catedral de Segovia la VIII edición de la Noche del Patrimonio, que se celebrará el próximo 13 de septiembre. El evento, que destaca por su programación cultural “única en Europa”, promete ser una experiencia inolvidable para todos los públicos y, además, gratuita.
Un Evento Cultural Sin Precedentes
Carlos Velázquez, alcalde de Toledo y presidente de la Comisión de Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, resaltó durante la presentación que esta “noche mágica permitirá a los toledanos y visitantes visitar espacios patrimoniales únicos nunca antes abiertos al público”. Velázquez animó a la ciudadanía a disfrutar de esta oportunidad para visitar catedrales, palacios y museos, además de disfrutar de espectáculos y actividades en escenarios monumentales.
La Noche del Patrimonio se llevará a cabo de manera simultánea en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Durante una tarde y una noche, las ciudades ofrecerán una amplia gama de actividades culturales, todas ellas articuladas en tres secciones:
- Vive Patrimonio: Una vasta oferta cultural y de ocio en sus cascos históricos.
- Abierto Patrimonio: Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales.
- Escena Patrimonio: Un festival de danza en espacios patrimoniales.
Actividades Destacadas
Entre las actividades de la sección Abierto Patrimonio, se dará acceso a monumentos y museos emblemáticos. Algunos de los espacios que se abrirán incluyen:
- Toledo: Jardín e iglesia de San Lucas.
- Alcalá de Henares: Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
- Ávila: Muralla de Ávila.
Por otro lado, la sección Vive Patrimonio contará con conciertos y visitas guiadas en diversas ciudades. Toledo acogerá un concierto de Ana Alcaide en el Adarve de la Puerta del Sol, mientras que en Alcalá de Henares, Ismael González actuará en el Teatro Salón Cervantes.
Además, el Festival Escena Patrimonio presentará 15 piezas de reconocidos coreógrafos, centrándose en la creación femenina y ofreciendo estrenos absolutos.
Cultura y Tradición en un Contexto Monumental
José Mazarías, alcalde de Segovia y presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, remarcó la dedicación y el esfuerzo que se han puesto en esta edición, ofreciendo una programación diversa que incluye música, teatro y gastronomía, además de propuestas especialmente diseñadas para los jóvenes.
La directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert León, subrayó la importancia de la colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio para realzar y difundir el valor del patrimonio cultural.
Carlos Velázquez concluyó agradeciendo el trabajo realizado para organizar este evento, recordando que el 13 de septiembre será una noche mágica para los toledanos y todos aquellos que decidan unirse a esta celebración del patrimonio cultural.
La Noche del Patrimonio no solo es una oportunidad para vivir la cultura en primera persona, sino también para festejar la historia y las tradiciones de nuestas ciudades de una manera única y universal.