Velázquez destaca su compromiso con la cultura «como motor de transformación y cohesión social»

XVII Edición del Festival CIBRA: Toledo en el Centro de la Cultura y el Cine

En el marco de la XVII edición del Festival del Cine y la Palabra (CIBRA), el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, reafirmó el compromiso de la ciudad con la cultura, destacando su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Durante la presentación, Velázquez subrayó que, independientemente del resultado, Toledo contará con una estrategia de largo plazo para usar la cultura como motor de transformación social y construcción de una ciudad más inclusiva.

Gabriel Castaño, director del festival, junto a otras personalidades como el diputado de Cultura Tomás Arribas y Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, estuvieron presentes durante el evento. Velázquez destacó que CIBRA es más que un festival de cine: es un evento inclusivo que lleva la cultura a todos los rincones de Toledo, incluyendo actividades en el Hospital Nacional de Parapléjicos.

El festival, que inició en La Puebla de Montalbán hace 17 años, ha evolucionado a un evento cultural clave en Castilla-La Mancha. Velázquez destacó su papel en la estrategia de Toledo para alcanzar la capitalidad, enfatizando la importancia de la colaboración público-privada para consolidar proyectos culturales de renombre.

El festival también impulsa el turismo de calidad, atrayendo visitantes que disfrutan de la oferta cultural y contribuyen económicamente a través de un turismo sostenible. En este sentido, la Ciudad del Cine, un proyecto en desarrollo, promete potenciar aún más el alcance de CIBRA.

Durante la gala de clausura el 8 de noviembre en el Palacio de Congresos ‘El Greco’, se reconocerán figuras destacadas como Victoria Abril y Alberto Ammann con el galardón Toledo de Cine. Clara Lago recibirá el premio ‘Alice Guy’ en el séptimo arte, mientras que Christina Rosenvinge será honrada en otros ámbitos. Otros premios incluyen el Literario ‘El viento de la luna’ para Fernando Aramburu, y el galardón ‘Orden de Toledo’ para Álvaro y Ángela Cervantes. Irene Villa será reconocida con el premio ‘Adaptación a una vida; una vida de cine’ y los programas de cine de RTVE recibirán el premio Especial de Cine y Educación.

El homenaje a los profesionales del doblaje destacará las contribuciones de Camilo García y María Luisa Solano. El festival, que comienza el 24 de octubre y se extiende hasta el 8 de noviembre, promete ser un hito cultural de gran impacto.

Con iniciativas como CIBRA, Toledo continúa fortaleciendo su posición como un referente cultural en Europa, apostando por una combinación de tradición cinematográfica y espíritu innovador que busca enriquecer la vida cultural de sus ciudadanos y visitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.