Velázquez anuncia que el II Ciclo de Novela Histórica ‘Toledo, Luz de Europa’ concluirá con una gala de entrega de premios

Toledo, Luz de Europa: El II Ciclo de Novela Histórica Descubre su Trayectoria

El Corral de Don Diego se prepara para acoger el inicio del II Ciclo de Novela Histórica, ‘Toledo Luz de Europa’, el próximo 24 de abril. Este evento de renombre, que promete una inmersión profunda en episodios épicos del pasado, será inaugurado por el aclamado escritor Gonzalo Giner con su conferencia titulada ‘Toledo 1212. Los ejércitos de las Navas’.

El acto de presentación tuvo lugar en el emblemático Salón Rico, donde el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, junto con la concejal de Cultura, Ana Pérez, y Antonio Pérez Henares, presidente de la Asociación de Escritores con la Historia, desvelaron los detalles de esta segunda edición. Velázquez destacó el valor cultural de este ciclo, afirmando que contribuye significativamente a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura para 2031.

La esencia detrás de ‘Toledo Luz de Europa’ es contar "la historia donde pasó la historia", una perspectiva resaltada por Velázquez, quien enfatizó cómo Toledo añade un valor único a estas conferencias. Ejemplos de ello son la conferencia de Santiago Posteguillo en el Circo Romano y la prometedora ponencia inicial de Giner en un escenario cargado de historia como el Corral de Don Diego. Estas iniciativas persiguen no solo educar y entretener, sino también atraer a un turismo de calidad que busca adentrarse en la rica herencia cultural de Toledo.

El programa de esta edición no solo incluirá la participación de Gonzalo Giner, sino que también contará con la presencia de destacados autores como Elvira Roca Barea, Javier Sierra, Jesús Sánchez Adalid y Julia Navarro, quienes iluminarán figuras históricas de la talla de Garcilaso de la Vega y Álvaro Fáñez.

Como principal novedad, Velázquez anunció que el ciclo culminará con la entrega de un premio a la trayectoria de un autor, en una gala que revivirá el espíritu de anteriores eventos culturales de la ciudad. Este reconocimiento busca honrar el esfuerzo y el talento ratificado por las exitosas cifras de audiencia de la primera edición, que logró más de 3,000 asistentes y acumuló cientos de miles de visualizaciones en YouTube.

En palabras de Antonio Pérez Henares, "todos los grandes escritores quieren venir a Toledo", una afirmación que refuerza el prestigio creciente de este ciclo literario. Sin duda, el II Ciclo de Novela Histórica se perfila como uno de los eventos culturales más esperados del año, un homenaje a la historia en el contexto incomparable de una ciudad que sigue siendo luz y guía cultural en toda Europa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.