Velázquez anuncia el inicio de la nueva línea 32 entre La Legua-Valparaíso y el Polígono el próximo lunes.

Toledo impulsa la movilidad sostenible con cinco nuevos autobuses eléctricos

En un paso significativo hacia una movilidad más sostenible, el Ayuntamiento de Toledo en colaboración con el Grupo Ruiz, ha presentado cinco nuevos autobuses 100% eléctricos. Este lanzamiento no solo responde al compromiso del alcalde, Carlos Velázquez, de fomentar un transporte público más ecológico, sino que también viene acompañado de la puesta en marcha de nuevas líneas que mejoran la conectividad dentro de la ciudad.

Récord de viajeros en Toledo

El aumento del interés por el transporte público en Toledo ha sido notable, alcanzando un récord de 7,2 millones de viajeros en 2024, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2023. Este crecimiento se produce pese a los retos del pasado año, como la DANA que afectó la flota urbana, mostrando la resiliencia y la capacidad de adaptación del sistema de transporte de la ciudad.

Innovaciones en el transporte urbano

De los cinco nuevos vehículos, tres son autobuses Ecity L12 de Alfabus, que ofrecen una autonomía diaria de 300 kilómetros, mientras que los otros dos son microbuses Yutong con capacidades ajustadas para el entorno del Casco Histórico. Además, los nuevos autobuses permiten el pago con tarjeta y cuentan con mejoras en accesibilidad para personas con movilidad reducida, junto a una experiencia de viaje más tranquila gracias a la reducción del ruido de los motores.

Nueva línea 32 y fortalezas en las líneas existentes

El próximo lunes 17 de febrero, entrará en operación la nueva línea 32, conectando directamente los barrios de La Legua y Valparaíso con Santa María de Benquerencia, facilitando el desplazamiento para más de 6,000 habitantes. Esta línea ofrecerá un servicio desde temprano en la mañana hasta la tarde, adecuado para las necesidades laborales de muchos toledanos. En paralelo, las rutas urbanas 5, 83 y 92, que conectan puntos de alta afluencia como la Plaza Zocodover y el Hospital Universitario, también se verán beneficiadas por la inclusión de estos vehículos eléctricos.

Compromiso con la sostenibilidad

Antonio Martín-Venta, director de operaciones del Grupo Ruiz, ha destacado que esta nueva incorporación representa un importante avance hacia una movilidad más limpia en Toledo. Además, la ciudad ya cuenta con vehículos propulsados por gas natural comprimido, consolidando a la compañía como líder en sostenibilidad dentro del panorama nacional.

Con estas acciones, Toledo se posiciona a la vanguardia de las ciudades que impulsan la transición hacia un transporte público más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, beneficiando a sus ciudadanos y al entorno urbano.

Scroll al inicio