Toledo Presenta un Innovador Museo del Queso en el Corazón de la Judería
El histórico barrio de la judería de Toledo será el hogar de un nuevo y emocionante proyecto cultural: el Museo del Queso, que abrirá sus puertas en un plazo de 12 meses. Con una inversión de 6 millones de euros y un diseño musográfico innovador, se espera que este nuevo espacio atraiga a más de 150,000 visitantes durante su primer año.
El anuncio fue realizado por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien estuvo acompañado por Miguel Ángel García Baquero, director general de Quesos García-Baquero, y el museógrafo Joaquín Robles. Velázquez destacó la importancia del proyecto y agradeció a García-Baquero, una de las principales industrias queseras de España, por seleccionar Toledo como sede de su museo.
“Este no es solo un museo, sino una iniciativa que combina economía, empresa y turismo y está alineada con el futuro de nuestra ciudad”, comentó el alcalde. Velázquez resaltó que la ubicación del museo, frente a la Sinagoga de Santa María la Blanca en la judería, es clave dentro de su estrategia para diversificar los atractivos turísticos de Toledo.
El nuevo museo no solo revitalizará un edificio vacío desde su construcción a principios del siglo XXI, sino que también generará entre 11 y 20 puestos de trabajo de calidad, siguiendo la estrategia del proyecto Toledo Emerge de recuperar espacios en desuso. Además de aportar un nuevo atractivo cultural, el museo ofrecerá una experiencia gastronómica única en su azotea, potenciando el sector turístico de la ciudad.
Un Proyecto con una Visión Familiar y Regional
Por su parte, Miguel Ángel García-Baquero explicó que el objetivo del museo es contar la historia y la riqueza del queso, un producto emblemático de la región, a través de un enfoque similar al famoso Museo Heineken de Ámsterdam. Expresó que elegir Toledo fue un acto de amor hacia “la ciudad más bonita del mundo” y agradeció la colaboración del ayuntamiento que permitirá que el museo se convierta en una realidad para Corpus 2026.
Un Recorrido Interactivo e Inmersivo
El diseño museográfico, llevado a cabo por Imandra Project bajo la dirección de Joaquín Robles, ofrecerá una experiencia inmersiva dividida en ocho sectores temáticos. Estos espacios permitirán a los visitantes explorar la historia del queso y de la empresa García Baquero, además de participar en actividades interactivas, visuales y degustaciones. Un elemento destacado será la figura virtual del fundador de la compañía, Hersilio García Baquero, quien interactuará con los visitantes para compartir los secretos de la maestría quesera.
Con este nuevo proyecto, se busca que los visitantes salgan «enamorados del Museo del Queso», cumpliendo así el objetivo de un proyecto que combina tradición, innovación y pasión por la gastronomía.
Galería de Imágenes del Proyecto
- Imagen del edificio del nuevo museo.
- Recreación de las actividades interactivas.
- Vista de la futura terraza de degustación.
- Representación de la figura virtual de Hersilio García Baquero.