Albacete, 1 de julio de 2025.- En una reunión celebrada en el Palacio de la Diputación, la nueva presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP), Vanesa Serrano, sostuvo un primer encuentro institucional con el presidente provincial, Santi Cabañero, desde que asumió su cargo sucediendo a Toñi Pastrana, quien lideró la entidad durante 12 años.
Acompañada por la secretaria de la asociación, María García González, Serrano se reunión con Cabañero y el vicepresidente y responsable del área Económica, Fran Valera, para discutir los retos y metas de la nueva Junta Directiva de AMEPAP. El foco principal de la conversación fue el compromiso de Serrano con fortalecer el colectivo y expandir su red de empresarias asociadas, enfatizando la importancia del medio rural albacetense y la necesidad de apoyar y reconocer el creciente liderazgo femenino en el área.
En su interés por promover el liderazgo de mujeres en negocios y proyectos en el medio rural, abarcando sectores como la agricultura, servicios e industria, Serrano presentó una visión alineada con los esfuerzos de colaboración previos entre la Diputación y AMEPAP. Esta alianza estratégica se ha materializado en una contribución de 9.000 euros para el año 2025, destinada a iniciativas de capacitación y fomento del espíritu empresarial femenino, tales como el ‘Día de la Socia’, eventos de networking, el ‘Desayuno’ en la Feria de Albacete y la Gala de los Premios ‘Entre Nosotras’.
La nueva presidenta de AMEPAP pretende llevar a cabo una modernización interna, fortalecer el vínculo con las socias actuales, y ampliar la presencia de la organización con la incorporación de nuevas integrantes. Cabañero y Valera ofrecieron su respaldo para aumentar la visibilidad y proyección del colectivo en toda la provincia.
El Presidente Provincial aplaudió la disposición y visión de Serrano, enfatizando el apoyo de la institución en el desarrollo de iniciativas que no solo resalten el liderazgo femenino en el ámbito socioeconómico y laboral, sino que también generen oportunidades para retener a la población y diversificar la economía en las zonas rurales. Estas acciones son fundamentales para el futuro de la provincia, marcado por el emprendimiento y la perspectiva de género.
Para más información, visite la página web de Dipualba.