El Palacio de la Diputación de Ciudad Real fue el escenario de un encuentro clave entre dos defensores del patrimonio gastronómico de la región: Miguel Ángel Valverde, presidente de la institución, e Ismael Álvarez de Toledo, presidente de la Cofradía del Queso Manchego. El motivo de la reunión fue discutir y conocer en profundidad las diversas iniciativas que esta cofradía lleva a cabo para promover el queso manchego, un símbolo agroalimentario de Ciudad Real.
Fundada en 1991, la Cofradía del Queso Manchego ha sido un motor impulsor del reconocimiento y valorización de este producto, estrechamente vinculado al sector agroalimentario de la provincia. Durante la reunión, Álvarez de Toledo expuso cómo la organización trabaja para resaltar el valor del queso manchego a través de concursos de calidad a nivel regional, eventos con cofradías de varios países y la promoción de rutas turísticas que incluyen visitas a queserías y bodegas. Estas actividades no solo resaltan la calidad del producto, sino que también fomentan el turismo enogastronómico, integrando al queso manchego en experiencias que combinan cultura, gastronomía y naturaleza.
Valverde, acompañado por el vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, expresó su interés y el del Equipo de Gobierno en potenciar los productos autóctonos. El presidente de la Diputación enfatizó la importancia de colaborar con entidades como la Cofradía del Queso Manchego en la preservación y promoción de tradiciones gastronómicas que son parte del patrimonio cultural de Ciudad Real.
La cofradía, en su afán por ampliar el reconocimiento del queso manchego, organiza conferencias, degustaciones y catas, y establece acuerdos estratégicos para fortalecer las queserías locales y las bodegas de la Denominación de Origen. La labor de la Cofradía ha sido ampliamente reconocida por Valverde, quien elogió el esfuerzo sostenido durante más de tres décadas por promover un producto que no solo es un emblema de la región, sino también una joya del patrimonio etnográfico.
Este evento subraya la importancia de unir esfuerzos entre instituciones y organizaciones para asegurar que las tradiciones y productos locales sean celebrados y preservados, continuando así con la rica historia gastronómica de Ciudad Real y proyectando su relevancia a nivel nacional e internacional.
Fuente: Diputación de Ciudad Real