Valverde solicita una reflexión franca sobre la prestación y financiación de servicios ajenos a la competencia municipal

En la mañana de hoy, en el marco del III Foro Español de Castilla-La Mancha sobre «Futuro, Innovación y Sostenibilidad» celebrado en Toledo, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha abordado un asunto de gran relevancia para la administración local: la financiación y prestación de servicios competencia de la comunidad autónoma por parte de los ayuntamientos.

Valverde Menchero ha expresado su preocupación por la complicada posición en que se encuentran los alcaldes y alcaldesas al tener que mantener servicios beneficiosos para la ciudadanía con fondos insuficientes. El servicio de ayuda a domicilio, en particular, enfrenta el desafío de un necesario incremento de salarios, conforme al convenio nacional, sin que exista financiación adecuada, dado que los ayuntamientos financian el 50% del coste total de dicho servicio.

El presidente ha llamado la atención sobre la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, criticada en su momento y vigente desde hace más de una década. Según su opinión, esta normativa no ha sido dotada de los recursos financieros necesarios para su ejecución eficiente, lo que ha llevado a los consistorios a gestionar competencias propias de otras administraciones bajo un significativo déficit presupuestario.

La subida de precios y la inflación han agravado la situación, poniendo en peligro la viabilidad de los ayuntamientos y la continuidad de los servicios públicos. Ante este panorama, Valverde Menchero urge obtener más ayudas y una mejor financiación, proponiendo que la futura negociación del modelo de financiación autonómica incluya también una negociación paralela para los entes locales.

Durante el foro, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también se refirió a la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica. En este contexto, Valverde insistió en la importancia de considerar la financiación local, especialmente teniendo en cuenta que en Castilla-La Mancha, como en otras autonomías, los ayuntamientos asumen entre el 50 y el 70% de la prestación de servicios sociales.

Valverde ha criticado medidas fiscales como el inminente canon ambiental del agua en Castilla-La Mancha, que anticipa como un nuevo golpe a las arcas municipales. Además, señaló que los 28.557 millones de euros destinados a financiación autonómica y local, aunque representan un incremento del 22.6%, deben ser relativizados frente a la subida de precios e impuestos, así como el aumento de costes de personal y de servicios que actualmente enfrentan los ayuntamientos.

Finalmente, Valverde Menchero advierte que, sin una reflexión profunda y acciones conjuntas en materia de financiación tanto autonómica como local, será difícil mantener el nivel actual de servicios públicos, algo que podría resultar en una pérdida de población o desplazamientos hacia otras áreas, con consecuencias negativas a largo plazo para el territorio.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.