En el marco de FENAVIN 2025, el mundo del vino se reunió para rendir homenaje a Raúl Pérez, una de las figuras más influyentes y admiradas del sector. El coloquio, al que asistieron el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, fue presentado por el periodista Manuel Villanueva. Durante el evento, Villanueva destacó el carácter único de Pérez y su impacto en la viticultura mundial.
El público también tuvo la oportunidad de disfrutar del estreno del documental El Mago del Vino, dirigido por David Moncasi y galardonado como Mejor Documental en el Festival de Málaga. La película ofrece una mirada íntima a la vida y obra de Raúl Pérez, quien elabora más de 200 vinos distintos cada año, demostrando una capacidad asombrosa para innovar manteniendo la excelencia.
Durante el coloquio, Pérez fue acompañado por Álvaro Palacios y David Cardona, productor ejecutivo del documental, quienes compartieron parte de su experiencia en el mundo del vino. Pérez relató cómo nació La Muria, su vino más emblemático creado en las alturas de El Bierzo, y que obtuvo la máxima distinción de 100 puntos Parker.
Cardona explicó la motivación detrás del documental, resaltando la conexión de Pérez con su tierra y su familia, aspectos que intentaron capturar en la película. "Raúl es un creador conectado profundamente a su entorno, algo que queríamos reflejar visualmente," destacó.
El documental no solo muestra el virtuosismo de Pérez, sino también los retos que enfrenta al mantener su reputación tras el éxito de La Muria. Los asistentes apreciaron cómo este éxito ha impulsado a Pérez hacia nuevos desafíos, manteniéndolo como un referente admirado a nivel mundial.
FENAVIN 2025 se reafirma como un evento crucial para el intercambio de saberes en el mundo del vino. El homenaje a Raúl Pérez, y la proyección de El Mago del Vino, no solo celebraron su legado, sino también la pasión que caracteriza a los grandes de la viticultura.
Fuente: Diputación de Ciudad Real