Valverde Explora Iniciativa de Cohesión Social y Cultura de Paz en Burkina Faso Financiada por la Diputación de Ciudad Real

Valverde Explora Iniciativa de Cohesión Social y Cultura de Paz en Burkina Faso Financiada por la Diputación de Ciudad Real

En el emblemático Palacio Provincial de Ciudad Real, las autoridades locales han dado un importante paso hacia la cooperación internacional al apoyar un ambicioso proyecto piloto en Uagadugú, Burkina Faso. Encabezando esta iniciativa, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta del Área de Atención a las Personas, Encarnación Medina, se reunieron con representantes de Cáritas para discutir los pormenores del programa “Promoción de Acciones de Cohesión Social y Cultura de Paz”.

El proyecto, financiado por la institución provincial a través de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Cooperación al Desarrollo de 2024, tiene como objetivo mejorar la convivencia y fortalecer la cohesión comunitaria en un contexto desafiante. Burkina Faso, al igual que otros países de la región del Sahel, enfrenta una compleja crisis caracterizada por violencia, inseguridad y desplazamiento masivo de personas debido a la actividad de grupos armados y la inestabilidad política.

En la reunión, que contó con la presencia de la secretaria general de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, María Dolores Olmedo López, el secretario ejecutivo diocesano de OCADES Ouagadougou, Abbé Cyrille Sam, y Alfredo Okenve, técnico de cooperación internacional en Cáritas Española, se expuso detalladamente la situación en Burkina Faso. La capital, Uagadugú, destaca como un foco de tensiones demográficas provocadas por el éxodo rural y el desplazamiento interno de poblaciones en busca de seguridad.

Con un presupuesto total que supera los 40.000 euros, la Diputación ha comprometido más de 36.000 euros para este programa que busca no solo aliviar la presión demográfica sino también fomentar el desarrollo de medios de vida sostenibles y la paz social. María Dolores Olmedo expresó su confianza en que, dependiendo de los resultados, el proyecto podría expandirse significativamente.

Miguel Ángel Valverde y Encarnación Medina se mostraron profundamente interesados en los detalles del programa y manifestaron su intención de seguir apoyando este tipo de iniciativas que promueven la solidaridad internacional y el desarrollo humano en regiones necesitadas. Esta colaboración no solo pone de manifiesto el compromiso de Ciudad Real con el desarrollo internacional, sino que también sitúa a la provincia como un actor relevante en la promoción de la paz y la cohesión social en un mundo cada vez más interconectado.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.