En un esfuerzo por modernizar la administración local, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, subrayó la importancia del nuevo Reglamento de Prestación de Servicios a los Municipios, aprobado recientemente. Valverde describió el reglamento como un «pilar de modernización» para responder a las demandas del siglo XXI.
Estas declaraciones se hicieron durante la jornada “Fundamentos administrativos y presupuestarios en los pequeños y medianos municipios”, celebrada en el Museo del Quijote en Ciudad Real. El evento fue organizado por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL).
Valverde destacó la responsabilidad de la Diputación en asistir a los municipios, especialmente a los más pequeños, que enfrentan retos debido a su escasa población. Subrayó la necesidad de formación continua para el personal de los ayuntamientos y el rol crucial de los secretarios, interventores y tesoreros en la estructura municipal.
El nuevo reglamento busca proporcionar un marco claro para la prestación de servicios de asesoramiento jurídico, urbanístico, financiero, fiscal y técnico, una mejora significativa respecto a la asistencia dispersa del pasado. Valverde enfatizó la colaboración con habilitados nacionales en su elaboración, lo que refleja el compromiso de la Diputación con estos profesionales.
José Ramón Galán Arcos, presidente de COSITAL, destacó la altísima interinidad que alcanza el 60% en la provincia y urgió al Ministerio a convocar plazas de manera estable. Además, resaltó la inclusión de nuevos contenidos de inteligencia artificial en las jornadas, para mejorar la profesionalización del sector.
Por su parte, el presidente de la FEMP-CLM, José Julián Gregorio, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real en el evento y destacó los esfuerzos conjuntos para fortalecer la formación en toda la región.
Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, subrayó el impacto directo de las decisiones administrativas en la vida cotidiana de los ciudadanos, destacando cómo una administración local bien formada es esencial, especialmente en los municipios pequeños.
La jornada, que integró un enfoque en la inteligencia artificial, representa un paso hacia la actualización y mejora continua de los servicios públicos, buscando equilibrar innovación, seguridad jurídica y los derechos ciudadanos.
Fuente: Diputación de Ciudad Real

















