Las puertas del Palacio de la Diputación de Ciudad Real se abrieron hoy, desafiando la tradición de cerrarlas cada 22 de mayo en honor a Santa Rita, patrona de la Administración Local. El motivo fue una recepción especial ofrecida por el presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, a una delegación de la Diputación de Granada y otros municipios, encabezada por el diputado provincial de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa Tropical.
Este encuentro se realizó como parte de una visita destinada a compartir experiencias de gestión y proyectos, destacando el análisis del funcionamiento de EMASER, la empresa que se encarga del abastecimiento y saneamiento en numerosas localidades de Ciudad Real.
Durante la recepción, Valverde resaltó la eficacia del modelo de EMASER, especialmente en municipios con menos recursos, y enfatizó la importancia de una estructura consolidada que responde con agilidad ante las emergencias. También elogió el interés de los visitantes granadinos en conocer y aprender del modelo de gestión implementado en Ciudad Real.
Además, Valverde informó sobre los avances en planificación hídrica, destacando la digitalización de redes y planes de control de sequías. Se refirió al PERTE en desarrollo y al canon del agua que se implementará en 2026. Desde 2023, el equipo de gobierno ha iniciado un ambicioso Plan de Renovación de Redes de Agua Potable, con 17 millones de euros ya destinados y una inversión proyectada que podría alcanzar los 30 millones de euros para finales de su mandato.
El presidente también subrayó la complejidad de gestionar los recursos hídricos debido a la sobreexplotación del acuífero Mancha Occidental y la necesidad de proteger el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. En este contexto, destacó el proyecto de la Tubería Manchega del trasvase Tajo-Segura, que proporcionará agua a cerca de 200,000 personas en la provincia.
La recepción finalizó con el intercambio de regalos institucionales y una visita a las zonas emblemáticas del Palacio Provincial. Este evento simbolizó un paso significativo hacia la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las dos provincias.
Fuente: Diputación de Ciudad Real