El primer aniversario de la proclamación del Geoparque «Volcanes de Calatrava. Ciudad Real» por la UNESCO cobra vida con una visita destacada al monumento natural del Carbonífero de Puertollano. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, junto a la vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial, Sonia González, y el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, encabezaron el recorrido para evaluar los avances en las obras de este sitio emblemático.
Acompañados por Pablo Toledano, coordinador del Geoparque, y Pedro Rincón, su director científico, los visitantes pudieron contemplar la riqueza del paraje, conocido como la “Pompeya paleobotánica”. El sitio alberga fósiles marinos y sedimentarios de un antiguo océano, conservados desde hace 310 millones de años.
El Plan de Sostenibilidad Turística, que acompaña al Geoparque con una inversión de 4,2 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation, contempla la restauración paisajística en Puertollano, así como la musealización del entorno natural y el desarrollo del Museo de la Minería, proyectado con un presupuesto cercano al millón y medio de euros.
Valverde subrayó la importancia histórica del reconocimiento UNESCO, que posiciona a la provincia de Ciudad Real como un referente en geología y naturaleza. El presidente destacó el trabajo intensivo realizado para conseguir la certificación, finalmente obtenida a finales de marzo de 2024, y agradeció la labor de las personas y entidades involucradas en alcanzar este logro trascendental para el futuro del territorio.
Además, Valverde celebró la designación de la mina de wolframio y oro en Abenójar como proyecto estratégico minero por la Unión Europea. Esta declaración representa, a juicio del presidente, una nueva oportunidad económica para la región.
Sonia González calificó el hito de la declaración del Geoparque como parte de la red mundial de geoparques como un «hito en la provincia». Expresó su satisfacción ante el efectivo progreso de las obras en Puertollano y otras localidades, subrayando la decisión estratégica de promover el potencial natural del Campo de Calatrava.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, agradeció la visita del presidente de la Diputación y destacó las significativas inversiones en el ámbito local, como los 800.000 euros destinados al Museo de la Minería. Resaltó que estas iniciativas convertirán a la localidad en un destino turístico atractivo y solicitó, además, un mayor apoyo económico de la administración regional para preservar el monumento natural.
La conmemoración del primer aniversario del geoparque no solo celebra un reconocimiento internacional, sino que también consolida las bases para un desarrollo económico y cultural sostenible que promete transformar la provincia en un destacado foco de interés natural y científico.
Fuente: Diputación de Ciudad Real