Valverde Apoya Entusiastamente a Ciudad Real como Sede del Congreso Europeo de Mayores en su 30º Aniversario

Valverde Apoya Entusiastamente a Ciudad Real como Sede del Congreso Europeo de Mayores en su 30º Aniversario

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha mantenido un encuentro clave con Carmen Quintanilla, destacada figura en el ámbito europeo dedicada a los derechos de los mayores, para explorar la posibilidad de que Ciudad Real se convierta en la sede del próximo Congreso de la Unión Europea de Mayores. Este evento coincidiría con el 30 aniversario de la constitución de la organización, un hito significativo en el ámbito de las políticas enfocadas en el envejecimiento de las poblaciones.

Valverde ha expresado un interés genuino en la propuesta de Quintanilla, resaltando los beneficios potenciales que acoger un evento de tal magnitud podría traer a la región. «El envejecimiento activo es esencial para fijar población en el ámbito rural», afirmó el presidente, subrayando los esfuerzos de la Diputación en proporcionar servicios de calidad para los mayores, dentro de sus competencias.

El congreso proyecta reunir a representantes de los 27 países miembros de la Unión Europea, abordando cuestiones fundamentales como el envejecimiento activo, los desafíos que plantea el edadismo, las oportunidades de empleo para personas mayores de 50 años y el protagonismo de la «economía plateada» en la sociedad contemporánea. Además, se enfatizará el papel vital que desempeñan los mayores en cada país, en un contexto donde la libertad y los derechos humanos son valores esenciales para Europa.

Carmen Quintanilla, no solo como vicepresidenta de la European Seniors’ Union, sino también como presidenta de AFAMMER, ha manifestado su convicción de que «el envejecimiento activo puede y debe convertirse en una gran oportunidad para nuestras sociedades». Destacó la relevancia de la economía plateada no solo en el ámbito del consumo, sino también en el desarrollo cultural y de ocio.

La demografía europea enfrenta desafíos significativos, evidenciados por la tasa de dependencia de personas mayores, que se proyecta crecer hasta el 52% en 2050. Quintanilla también puso especial atención en la situación de las mujeres mayores de 65 años en áreas rurales, subrayando su papel crucial para la cohesión social en estos espacios y destacando que su proporción en el medio rural es mayor que en las urbes.

El congreso aspira a enfatizar la importancia de la contribución de los mayores a una Europa que continúa abogando por el bienestar y los valores democráticos. Ciudad Real podría convertirse así en un epicentro de diálogos y propuestas innovadoras para afrontar de manera efectiva los retos del envejecimiento en el siglo XXI.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.