El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha llevado a cabo una visita a Fuencaliente, donde se reunió con el alcalde de la localidad, Rubén Paz, con el objetivo de conocer de primera mano las principales necesidades que presenta el municipio. La reunión se llevó a cabo en el ayuntamiento y contó con la presencia de la diputada provincial María Isabel Mansilla, responsable del Área de Asistencia a los Municipios, y del diputado provincial Jesús Manuel Ruiz.
Durante el encuentro, Valverde destacó que en 2024, la Diputación asignó a Fuencaliente un total de 364.000 euros en subvenciones y planes provinciales, lo que implica un incremento del 75 por ciento en comparación con un año ordinario como 2021. Además, anunció la preparación de un plan extraordinario de obras que contará con un presupuesto de 15 millones de euros, a través del cual se destinarán más de 110.000 euros adicionales a Fuencaliente. «Nuestra intención es que el esfuerzo inversor se mantenga en 2025, e incluso superarlo, complementándolo con una ampliación del plan de apoyo al gasto corriente», afirmó Valverde.
El alcalde Rubén Paz expresó su preocupación por la situación de los caminos en el municipio y solicitó a Valverde la colaboración de la Diputación mediante la entrega de maquinaria. Se refirió a dos caminos «estratégicos»: el primero, el de Solana del Pino, actualmente en obras con una inversión de 1,5 millones de euros, cuyo mantenimiento a largo plazo podría resultar inasumible para Fuencaliente. Paz solicitó que se contemple la posibilidad de que esta vía, aunque financiada por la Diputación y la Junta de Comunidades, no permanezca con titularidad municipal.
El segundo camino mencionado es el de Conquista, que conecta varios términos municipales y sirve como acceso a Andalucía a través de la Sierra Morena. «Su mal estado plantea problemas de seguridad y restringe el desarrollo rural de la zona», destacó Paz, quien subrayó la importancia de estas infraestructuras para el turismo, el sector agroganadero y la seguridad vial. Por ello, solicitó que se considere la asunción de su titularidad a nivel provincial para asegurar su adecuada conservación.
Valverde concluyó que sería necesario analizar si los caminos mencionados pueden ser considerados vitales para la conexión entre núcleos de población y si cuentan con la entidad suficiente para ser integrados en la red provincial. «Nuestra obligación es favorecer el desarrollo rural y la cohesión territorial con infraestructuras seguras y de calidad», añadió el presidente de la Diputación.