Valverde Analiza Nuevas Colaboraciones con el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real en Castilla-La Mancha

Valverde Analiza Nuevas Colaboraciones con el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real en Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, mantuvo una importante reunión en el Palacio provincial con representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). La delegación, encabezada por José Antonio González Baos, presidente de la demarcación de Ciudad Real, y Azucena Hervás, miembro de la junta directiva, centró el encuentro en la creación de futuras colaboraciones y en resaltar la relevancia de la arquitectura en la región.

Durante las conversaciones, los arquitectos subrayaron la necesidad de poner en valor las características únicas de la arquitectura en Ciudad Real, postulando su promoción como un activo cultural esencial. En particular, se destacó el trabajo en torno al notable arquitecto daimieleño Miguel Fisac. Fisac, conocido por su contribución a la arquitectura moderna desde una base clásica, dejó un legado que el COACM preserva en su archivo documental. Este patrimonio es considerado vital tanto por académicos nacionales como internacionales, según explicó González Baos, quien también enfatizó la labor continua de la Fundación Cultural Miguel Fisac para promover la conservación y el estudio de su obra, actualmente destacada en cinco publicaciones.

Valverde mostró un interés genuino en las propuestas presentadas, expresando su intención de visitar la sede del COACM para conocer de cerca la Fundación Fisac y explorar la exposición sobre los hundimientos en las cuevas de Tomelloso. Este fenómeno ha recibido atención local con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y se está documentando exhaustivamente para servir como modelo preventivo a otros municipios.

En la reunión también se trataron otras áreas de colaboración, como la participación del COACM en FENAVIN, una feria internacional de gran repercusión. Los arquitectos ofrecieron la organización de concursos de ideas para el diseño de stands, involucrando a jóvenes talentos de la provincia. Además, propusieron conferencias sobre la intersección entre arquitectura y cultura vitivinícola, destacando cómo algunas bodegas han ganado notoriedad por su diseño arquitectónico.

Finalmente, el Colegio de Arquitectos se comprometió a brindar asesoría técnica a la Diputación de Ciudad Real sobre la elaboración de bases para concursos de plazas de arquitectos, subrayando la importancia de un trabajo colaborativo que enriquezca tanto el tejido cultural como administrativo de la región.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio