¿Vale la pena tener tu propio cargador de coche eléctrico?

Teniendo en cuenta el gran impulso que ha experimentado la movilidad eléctrica, son cada vez más personas las que buscan una alternativa más cómoda para cargar su vehículo eléctrico. Los parques públicos de carga son escasos, pueden experimentar overbooking y su funcionamiento puede estar lejos de ser óptimo.

Por eso, muchos buscan una alternativa que les permita disponer de un cargador siempre que lo necesiten. Y es ahí donde entran en juego los cargadores particulares para coches eléctricos.

Ventajas de contar con un cargador propio para coche eléctrico

Disponer de un cargador para coche eléctrico simplifica mucho las cosas de cara a tener siempre el coche listo para la siguiente escapada. A grandes rasgos, estos son los puntos fuertes que presentan los cargadores para particulares:

Más cómodos y accesibles

Una de las mayores ventajas de tener un cargador propio es la comodidad. Al disponer de un punto de carga en casa, se elimina la necesidad de desplazarse a una estación pública, lo que puede ser especialmente útil en zonas donde estas estaciones son escasas o están ubicadas lejos del hogar.

“Con un cargador propio, es posible cargar el vehículo durante la noche o en cualquier momento en el que no se necesite el coche, aprovechando las horas de menor demanda eléctrica y, en algunos casos, tarifas más económicas”, explican los expertos en movilidad eléctrica.

Ahorro económico a largo plazo

Aunque la inversión inicial para instalar un cargador en casa puede ser considerable, es importante analizar el ahorro a largo plazo.

“Los números no fallan: con el tiempo, el coste de cargar el coche en casa suele ser inferior al de utilizar estaciones públicas, donde a menudo se aplican tarifas más altas, su disponibilidad es más escasa y exigen desplazamientos más o menos largos dada la escasez de parques públicos de carga”, añaden.

Mayor control sobre la carga

Contar con un cargador propio permite al usuario tener un mayor control sobre el proceso de carga. Sobre todo si es a través de una app propia, como en el caso de WOLTIO, a través de la cual es posible ajustar varios parámetros de la carga y tener siempre bajo control el estado de la batería del coche.

Consejos para saber qué cargador elegir para tu vivienda

Aunque contar con un cargador para coche eléctrico propio es cómodo y muy recomendable para evitar el trastorno que supone buscar una estación de carga pública, lo cierto es que hay que tener en cuenta varios factores antes de elegir cargador.

“Lo elemental es tener claro qué es lo que se necesita, porque en el mercado existen cargadores para todo tipo de perfiles, y elegir el adecuado es vital para disfrutar de una experiencia de carga a la altura de lo esperado”, apuntan desde WOLTIO. “Nuestra propia gama de cargadores inteligentes cuenta con modelos pensados para todo tipo de usuarios, por lo que es preciso tener en cuenta que identificar las necesidades de uso es fundamental para acertar con la elección”, señalan.

Y es ahí donde entra en juego un aspecto crucial como la potencia. Los cargadores eléctricos de uso doméstico trabajan en un rango de entre 3,7 y 22 kW, pero es importante asegurarse de que la potencia elegida sea la adecuada para el vehículo y para la propia instalación eléctrica. “Los cargadores inteligentes WOLTIO tienen la ventaja de que ajustan su potencia a las características de la instalación para evitar picos de potencia que comprometan su integridad, contribuyendo a una experiencia de carga más segura”, comentan desde WOLTIO.

Otro punto a favor de WOLTIO es que presenta compatibilidad total con el 99% de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables del mercado. “El problema de compatibilidad es serio y puede restringir mucho la elección del usuario si opta por un cargador que no haya trabajado en la compatibilidad con todo tipo de marcas y modelos. Toda la gama de cargadores inteligentes de WOLTIO es compatible con la práctica totalidad de fabricantes y modelos de coches eléctricos del mercado”, señalan.

Un aspecto crítico antes de iniciar cualquier trabajo de instalación es la revisión de la instalación eléctrica. “Aunque WOLTIO PRO cuenta con un sistema de rearme automático en previsión de los posibles picos de demanda, es importante que la instalación se encuentre en un estado óptimo para garantizar que la experiencia de carga sea eficiente y segura”, explican.

También es esencial tener bien pensado el lugar en el que se va a instalar la estación de carga. “El lugar en el que esté el cargador debe ser accesible, práctico y debe permitir la adecuada maniobrabilidad del vehículo”, apuntan desde WOLTIO. “El diseño de nuestros cargadores smart está pensado para hacer que su manejo sea intuitivo, sencillo y seguro”.

En caso de duda, lo mejor es dejarse asesorar por un equipo especializado en cargadores para coches eléctricos. WOLTIO, como firma líder en el segmento de los cargadores inteligentes para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, cuenta con un equipo profesional y experimentado, capaz de brindar el mejor asesoramiento a los poseedores de un coche eléctrico que desean contar con una estación de carga de uso particular en sus viviendas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.