Valdepeñas denuncia el deterioro del servicio de recogida de basura por parte del RSU y la Diputación

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha mostrado su malestar ante lo que considera una gestión «deficiente» del servicio de recogida de basura, operado por el RSU de Ciudad Real, entidad que depende de la Diputación Provincial. Este pronunciamiento se produce tras la divulgación de un vídeo-denuncia que el Partido Popular local ha compartido a través de redes sociales, el cual resalta las deficiencias en el servicio.

El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez Yébenes, ha respaldado las críticas y ha subrayado la necesidad de mejorar la gestión de la empresa encargada de la recogida de residuos. «Podemos afirmar que el servicio de recogida de residuos, gestionado por el Consorcio RSU de la Diputación, presenta un deterioro evidente, sistemático y sostenido en el tiempo», afirmó Sánchez.

El responsable municipal ha indicado también que es importante que los dirigentes del PP provincial, quienes tienen la responsabilidad de gobernar en la Diputación y, por ende, del RSU, estén al tanto de estas quejas. Además, ha denunciado un incremento en los costos del servicio que ha afectado a los ciudadanos de Valdepeñas. Según indicó, el costo de la recogida de basura en 2022 fue de 1.000.000 de euros, aumentando hasta 1.500.000 euros en 2025.

Sánchez ha expresado que en los últimos años se ha constatado un grave deterioro del servicio, que ha ido acompañado de un aumento de precios que supera el índice de precios al consumo (IPC), sin que se haya observado una mejora en la calidad del servicio. «Todo ello se agrava con el hecho de que el servicio ha suprimido la recogida en días festivos y ha reducido la reposición de contenedores», añadió.

Con el fin de abordar estas dificultades, el equipo de gobierno presentará un requerimiento en el pleno del próximo lunes, el cual espera que sea aprobado por unanimidad. Este requerimiento buscará que el RSU y la Diputación Provincial de Ciudad Real cumplan con el contrato vigente y demanda la realización de una auditoría.

En otro asunto, a preguntas de los medios, Sánchez Yébenes se refirió a la creación de una nueva plaza en la calle Huerto, ubicada junto a la Avenida 1º de Julio. Recordó que la ejecución de esta plaza está ligada al desarrollo urbanístico que un promotor privado ha realizado en la zona, quien cedió el terreno al Ayuntamiento bajo ciertas condiciones. Añadió que debido a que no se está cumpliendo con el proyecto inicial, se exigirán las correcciones pertinentes y, una vez que el Consistorio recepcione la obra, se realizarán mejoras en el espacio.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.