Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar el dumping fiscal que practica Ayuso al resto de comunidades

Urtasun reprocha a Page que le "debería preocupar" el "dumping fiscal" que "practica" Ayuso al resto de comunidades

En una reciente intervención, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha lanzado un mensaje contundente al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. En respuesta a las críticas de Page sobre la financiación singular para Cataluña, Urtasun ha instado al mandatario castellano-manchego a centrarse en el problema del «dumping fiscal» que, a su juicio, practica la Comunidad de Madrid bajo el liderazgo de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Urtasun argumenta que la focalización en la financiación singular de Cataluña como un «privilegio» es errónea y considera que el verdadero desafío reside en cómo la Comunidad de Madrid utiliza sus recursos para beneficiar a los más ricos, lo que crea desigualdades entre las comunidades autónomas. «El tema del ‘dumping fiscal’ se debería incorporar sin duda en el debate de la financiación», sentenció, resaltando que este fenómeno afecta gravemente a otras regiones.

Durante su intervención en el informativo ’24 Horas’ de Radio Nacional de España (RNE), Urtasun calificó de «caducado» el actual sistema de financiación autonómica en España. Subrayó que las discusiones sobre la financiación de las comunidades no deben centrarse exclusivamente en Cataluña, sino que es fundamental hablar de un modelo que contemple las necesidades de todas las regiones.

El ministro defendió que la financiación singular de Cataluña es «perfectamente compatible» con la mejora del sistema financiero de las demás comunidades, destacando que esta singularidad está respaldada por el Estatut de Cataluña desde hace años. Asimismo, explicó que se debe priorizar la financiación adecuada de los servicios públicos esenciales en todas las comunidades, haciendo hincapié en la necesidad de actualizar un modelo que, a su juicio, está obsoleto.

Urtasun concluyó su intervención señalando que regiones como Aragón, Valencia, Baleares y Castilla-La Mancha son ejemplos de territorios que requieren urgentemente una reforma en su financiación para garantizar la mejora de sus servicios públicos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.