Ciudad Real vibra con una variada y vibrante programación cultural para noviembre 2025
Por [Nombre del Periodista], [Fecha]
Ciudad Real se prepara para un mes lleno de arte, música, teatro y experiencias que enriquecen el alma de su comunidad. El concejal de Cultura, Pedro Lozano, hizo pública la agenda cultural de noviembre, un calendario que refleja la pasión por la cultura y el compromiso por ofrecer diversidad a vecinos y visitantes.
“Noviembre viene cargado de variedad”, afirmaba Lozano en la presentación, destacando que la ciudad se convertirá en un escenario vibrante para la música, las artes escénicas, las exposiciones, y actividades que invitan a la reflexión y a la convivencia. La estrella del mes será, sin duda, la música, con la celebración de una nueva edición de Universijazz, un festival que ha sabido cosechar respeto y admiración más allá de las fronteras locales.
Desde el 13 al 15 de noviembre, el Teatro Municipal Quijano acogerá tres conciertos que prometen deleitar a los amantes del jazz. Artistas de renombre como Something Else, la talentosa Kinga Glyk y la prestigiosa Cécile McLorin Salvant ofrecerán una experiencia musical única. Lozano explicó que estos conciertos no solo atraen a la comunidad, sino que también colocan a Ciudad Real en el mapa cultural del jazz, con asistentes que llegan desde Madrid y otras ciudades para disfrutar de esta propuesta exclusiva.
Pero la música no se detiene: los “Lunes Musicales” ofrecerán cuatro propuestas diferentes, entre ellas “El Duende”, con la participación del guitarrista Miguel Calatayud, y “Nabucco”, la magnificencia de la Ópera Nacional de Moldavia, que ha conquistado escenarios en Madrid y Toledo recientemente. Estas actividades consolidan a la ciudad como un refugio cultural donde la música clásica y la lírica encuentran un espacio privilegiado.
El teatro también tiene su espacio en la agenda. El próximo jueves 6, la obra “La Gramática”, protagonizada por María Adánez, llegará para sorprender y cautivar al público. Además, el 28 de noviembre, “Mónico Sánchez o cómo iluminar un sueño” ofrecerá una mirada profunda a una figura crucial en la historia de la innovación en nuestra provincia, con la calidad y cercanía que caracteriza a las producciones locales.
La proliferación de exposiciones, conferencias y presentaciones de libros completan una oferta cultural que busca involucrar a todos los gustos y edades. Destaca en el calendario el XXXVII Ciclo “Los Toros en la Cultura”, que del 11 al 14 de noviembre en el Museo López Villaseñor, reunirá expertos y aficionados para analizar la relación entre la tauromaquia y la cultura en distintas perspectivas.
La programación no sería completa sin los momentos emotivos y solidarios, como el concierto de Santa Cecilia a cargo de la Agrupación Musical de Ciudad Real, que este año recaudará fondos para FibroReal, o el XXII Maratón Municipal de Cuentos, que juntos fortalecen los lazos y el espíritu colectivo de la comunidad.
El cierre de este mes cultural será con un acto muy especial: la presentación del cartel y el pregón de Navidad, a cargo del periodista ciudadrealeño José Miguel Beldad, que promete llenar las calles de esperanza y alegría en un momento en el que la cultura y la tradición se entrelazan para preparar la llegada de las festividades navideñas.
Ciudad Real demuestra, una vez más, que su cultura es un reflejo vivo de su identidad y su ilusión por seguir creando, compartiendo y emocionando a todos aquellos que cruzan sus caminos en esta ciudad llena de historia y creatividad.








