Unión Institucional para Brindar Apoyo a las Mujeres Víctimas de Violencia

Ciudad Real honra la memoria y reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género

En un acto cargado de sensibilidad y empatía, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha organizado una conmemoración que busca visibilizar una problemática que no solo es denuncia, sino también llamada a la acción y al acompañamiento. Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la ciudad ha reunido a sus instituciones, organizaciones y ciudadanía en un acto que resalta la importancia de apoyar a las víctimas en su camino hacia la libertad y la justicia.

Una imagen emotiva y significativa quedó plasmada en la plaza principal, donde una fotografía nos muestra a mujeres y hombres unidos en solidaridad, reflejando que la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad de todos. La presencia de distintos representantes institucionales, desde el alcalde Francisco Cañizares hasta miembros de la Diputación, el Gobierno y la Junta de Comunidades, subrayó la unión de esfuerzos en un objetivo común: luchar contra una lacra social que deja heridas invisibles en muchas familias y comunidades.

El alcalde Cañizares fue contundente al denunciar que, pese a los avances y recursos existentes, la sociedad sigue enfrentando una realidad dura y tozuda. “Esta sociedad tiene una enfermedad”, dijo, refiriéndose a la violencia machista, y advirtiendo que el trabajo más importante es continuar enfrentándolo con determinación, dejando de lado intereses ideológicos o partidistas que puedan desviar el foco del problema real.

Por su parte, la concejal de Igualdad, María José Escobedo, no dudó en recordar cifras desgarradoras: desde 2003, han sido asesinadas 1334 mujeres en nuestro país, 39 en lo que va de año en Ciudad Real. “Voces silenciadas, vidas arrancadas”, expresó, con una mezcla de dolor y esperanza. También hizo referencia a la violencia vicaria, una forma de violencia que muchas veces se desarrolla en la sombra, y recordó que desde las instituciones se trabaja con todos los recursos posibles para crear una sociedad más segura y respetuosa.

El acto también sirvió para poner en valor el papel fundamental del Centro Local de la Mujer, un espacio de apoyo, escucha y seguridad para muchas víctimas. Sus profesionales no solo brindan ayuda, sino que también representan un símbolo de esperanza para quienes luchan día a día por recuperar su libertad y dignidad.

Además de las palabras y los compromisos, la jornada incluyó una exposición fotográfica que capturó momentos de solidaridad y compromiso, recordando que cada pequeño gesto cuenta en la lucha contra la violencia machista.

Este 25N en Ciudad Real no solo ha sido una jornada de recuerdo, sino también un llamado a la acción conjunta. La unión de instituciones, asociaciones y ciudadanos refleja una voluntad firme: erradicar en nuestra sociedad esa enfermedad que nos aqueja, y construir un futuro en el que cada mujer pueda sentir que no está sola, que siempre habrá una mano amiga, una comunidad que la respeta y la apoya.

Porque, como se ha mencionado en el acto, cada vez que una mujer encuentra una mano que la acompaña, el futuro se abre un poco más. Y ese es el compromiso que todos debemos asumir: seguir trabajando, día a día, por un mundo sin violencia, donde la igualdad y el respeto sean la norma, no la excepción.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.