Este miércoles por la tarde se celebró una reunión de trabajo en el salón de actos del Museo Municipal Cristina García Rodero, en la que participaron representantes del sector turístico de Puertollano y su comarca. El encuentro reunió a técnicos de turismo de varios ayuntamientos, responsables de alojamientos rurales, hoteles y otros establecimientos de hostelería del entorno.
La sesión estuvo presidida por el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y sirvió para presentar al sector la nueva Oficina de Turismo ubicada en la Casa de Baños, que ya forma parte de la red regional Infotur (Castilla-La Mancha), con categoría 3, lo que garantiza su apertura también durante los fines de semana. Esta oficina nace con un claro propósito: trabajar con visión comarcal.
Una apuesta por la comarca
Durante el encuentro, Blanca de Burgos, portavoz de la empresa adjudicataria Calatrava Turismo y Gestión de la Oficina de Turismo, expresó la intención de «dar un paso firme en la consolidación de la comarca como un destino turístico atractivo, para cualquier tipo de visitante».
“No se trata solo de atraer turistas, sino de hacer que quieran quedarse, vivir la experiencia y volver”, explicó. Para ello, se está diseñando una oferta turística organizada, variada e innovadora, que refleje todo el potencial natural, cultural e histórico del territorio.
Puertollano, explicó De Burgos aunque tradicionalmente vinculada a la industria, cuenta con un valioso patrimonio turístico: el Museo de la Minería, el Yacimiento Carbonífero, su integración en el Geoparque “Volcanes de Calatrava”, o su cercanía a espacios como el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, además de los yacimientos romanos e íberos de La Bienvenida y Brazatortas, o las rutas cervantinas y artísticas de Almodóvar del Campo. Todo ello, unido a una rica tradición festiva y una excelente conexión por AVE, que configuran un destino con mucho que ofrecer.
Desafíos que se transforman en oportunidades
Entre los retos identificados por el sector destacan la escasa visibilidad del destino a nivel nacional e internacional, la limitada oferta de alojamiento, la estacionalidad, y la necesidad de un mayor esfuerzo institucional en la inversión turística. Sin embargo, «estos desafíos también representan una oportunidad para construir, entre todos, un nuevo modelo turístico, más sólido, sostenible y alineado con los valores del territorio».
Calatrava Turismo y Gestión ya trabaja en esta línea, gestionando el centro de visitantes en la Casa de Baños, diseñando rutas temáticas u organizando experiencias vinculadas al patrimonio natural, industrial y cultural de la comarca.
Cooperar para crecer juntos
Durante la reunión se plantearon diversas propuestas para implicar a todos los sectores: creación de paquetes turísticos, rutas gastronómicas, mercados de productos locales, visitas a empresas del entorno, y la puesta en marcha de una mesa de trabajo turística con reuniones periódicas para impulsar nuevos proyectos de forma conjunta.
“El momento es ahora”, señalaron los responsables del proyecto. “Tenemos la oportunidad de dejar de ser una ciudad de paso y convertirnos en un destino de experiencias auténticas, donde el visitante venga a sentir, disfrutar y volver”.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, destacó que “si logramos ofrecer al turista una imagen de comarca clara y unificada, ganamos todos. Porque ayudamos a que el visitante entienda dónde está, qué puede descubrir y por qué merece la pena quedarse. Una imagen bien construida transmite autenticidad y cohesión, y eso se traduce en más visitantes y más oportunidades para todos”.
Por su parte, el concejal de Turismo y Cultura, Juan Sebastián López, subrayó la importancia de que la ciudadanía valore su entorno. “Cuando sentimos orgullo de lo nuestro, lo transmitimos. Y eso mejora tanto la hospitalidad como la experiencia del visitante. El primer paso para poner en valor nuestra comarca empieza por nosotros mismos”.
Claves para avanzar
Entre las propuestas que surgieron en el debate posterior se remarcó la necesaria colaboración entre municipios: Unir esfuerzos para crear rutas, eventos y productos turísticos compartidos, y coordinar la promoción en ferias, redes sociales y medios.
Cuidar la autenticidad y preservar nuestras tradiciones, gastronomía, paisaje y cultura local y sobre todo involucrar a vecinos, empresas y agentes sociales en la construcción de una imagen turística fuerte y coherente, «permitirá generar oportunidades que redundará en la calidad de vida de quienes viven en nuestra ciudad y nuestros pueblos», apostilló el alcalde.



La entrada Miguel Ángel Ruiz: “Si logramos ofrecer al turista una imagen de comarca clara y unificada, ganamos todos” se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.