A pocas horas de concluir la XXVIII edición del Festival Viña Rock, tanto la organización del evento como el Ayuntamiento de Villarrobledo han calificado el desarrollo del festival como un «rotundo éxito». Durante los cuatro días de festividad, se estima que han asistido alrededor de 240.000 personas.
La teniente de alcalde, Cristina García, estuvo acompañada del concejal de cultura, Juan José Calero, y de los responsables de la empresa promotora, David Sánchez y Juan Carlos Gutiérrez. En este contexto, García destacó que Viña Rock representa un importante impulso para la ciudad, beneficiando tanto al comercio como a los sectores hostelero y hotelero. La edil subrayó tres pilares cruciales: la promoción y degustación de vinos locales, la visibilización de asociaciones de Villarrobledo, y la colaboración entre la empresa promotora y negocios locales para los servicios de catering, favoreciendo así el producto de cercanía.
García también aprovechó la ocasión para felicitar a todos los involucrados en la organización, desarrollo y seguridad del festival, incluyendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Local, Protección Civil, Bomberos y los servicios sanitarios y municipales, así como a los vecinos por su hospitalidad.
Juan Carlos Gutiérrez, por su parte, enfatizó que el Festival Viña Rock es un «referente absoluto» en la escena musical del país, gracias al esfuerzo colectivo de administraciones como el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, así como de todos los trabajadores de The Music Republic, los técnicos, voluntarios y, por supuesto, los artistas. Destacó el comportamiento ejemplar del público, que hace de este festival un «oasis de convivencia en tiempos convulsos».
Gutiérrez también expresó su orgullo por el avance del festival, mencionando que se ha mejorado el recinto, haciéndolo más cómodo, sostenible, eficiente y atractivo, donde más de 240.000 personas disfrutaron de 7 escenarios y más de 100 bandas de diversos estilos, evidenciando así que «la energía del Viña está más viva que nunca».
El concejal de cultura, Juan José Calero, describió Viña Rock como un gran evento cultural que sitúa a Villarrobledo en el mapa, agradeciendo a la empresa promotora su empeño en alcanzar un nuevo éxito. Según él, se trata de una «marca que sigue creciendo», gracias a la cooperación del Ayuntamiento.
El impacto económico del festival supera los 22 millones de euros en Villarrobledo, la comarca y la provincia, generando más de 1.800 empleos directos y más de 3.000 indirectos, según indicó David Sánchez. El representante enfatizó que Viña Rock es una «marca muy potente» que ofrece una experiencia única donde hay una «comunión perfecta» entre los asistentes y los habitantes de Villarrobledo, algo que no se observa en otros festivales.
Sánchez destacó el compromiso de la empresa por incluir el asociacionismo y las bodegas locales, así como por contratar empresas locales para servicios necesarios, todo en línea con la cultura, la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad y la tecnología.
La XXVIII edición se cerró con momentos emotivos, como el reencuentro de La Raíz en su gira, los problemas de salud de su cantante Pablo Pérez, la despedida de Lágrimas de Sangre y el 40 aniversario de la gira de Fermín Muguruza. Tanto la organización como el Ayuntamiento trabajan «codo con codo» para hacer realidad un evento de tal envergadura, preparándose ya para un nuevo éxito en 2025.