Una serie española de récord aterriza en Netflix: el éxito televisivo que no puedes perderte

Una saga familiar que marcó una era

Si hay algo que caracteriza a Cuéntame cómo pasó, ese es su deseo e impulso claro por contar la historia reciente de España a partir de los sucesos que podría haber experimentado una familia media. Los Alcántara —Herminia, Antonio, Carlos, Inés y la pequeña María— vivieron en primera persona los sucesos políticos, sociales y culturales que experimentó el país en el periodo que abarca desde 1968 a 2001. De este modo, cada capítulo resultó ser un capítulo de historia enmarcado dentro del formato de la comedia dramática.

Un reflejo de la historia española

Dicha serie no solo se limitó a reproducir situaciones o acontecimientos de la historia como la muerte del dictador Franco, el 23-F o la llegada de la democracia, sino que también supo ofrecer al espectador una mirada sobre cómo esos eventos impactaban en la vida cotidiana. Desde la incorporación de la mujer al trabajo, la llegada de los primeros electrodomésticos, hasta conseguir que lo cotidiano, en última instancia, fuera extraordinario. Su éxito provenía de esa entente entre nostalgia y realismo, algo que Netflix ahora puede proporcionar a un público mundial.

Exactitud y detalle: el rigor de la recreación

Uno de los mayores logros de la narrativa fue indudablemente su rigor histórico. Cada año de la serie estaba escrupulosamente documentada, con guiones que integraban noticias, canciones de los años que se reproducían y hasta cuñas publicitarias que marcaban una época. Dicha atención por el detalle hacía que los espectadores no sólo disfrutaran de una ficción, sino que también vivieran una «recreación» casi antropológica de la España del último tercio del siglo XX.

Personajes inolvidables

Otra de las apuestas ganadoras fue la de contar con un elenco encabezado por Imanol Arias y Ana Duato, que dieron vida a Antonio y Herminia con una química inolvidable. Personajes secundarios como Carlitos (Ricardo Gómez) o la abuela Mercedes (María Galiana) llegaron a ser queridos, al crear un universo tan cercano que hizo que muchos espectadores se sentían parte de la familia.

Crecimiento y evolución

La evolución de los personajes durante los años fue un factor determinante más. Desde el niño rebelde Carlos hasta Inés, que se convierte en una joven independiente, los Alcántara fueron creciendo al compás de la historia de la propia España. Esa forma de conllevar lo personal y lo histórico es lo que hizo que la serie fuera un fenómeno transversal, válido para abuelos, padres e hijos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.