Una puntilla más a regantes del Alto Guadiana: más recortes en ciernes

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, se mostró disconforme y opuesto, una vez que se conocieron las propuestas de los Planes de Extracción para cada una de las Masas de Agua del Alto Guadiana, donde la Confederación Hidrográfica vuelve a plantear un sobre recorte del 10% para la próxima campaña de riego.

Una puntilla más a regantes del Alto Guadiana: más recortes en ciernes 1

UPA Castilla-La Mancha quiere mostrar un rechazo absoluto y su posicionamiento en contra de los recortes que van a sufrir estas Masas de Agua. Un año más, la organización agraria se ve obligada a mostrar una oposición contundente a las propuestas de los Planes de Extracción del Alto Guadiana que año a año condicionan la supervivencia de los agricultores, regantes de la zona. Una supervivencia que, en año COVID, es más perjudicial todavía.

El responsable de UPA Castilla-La Mancha explicó que cualquier propuesta que la Confederación presente a las Juntas de Explotación de las masas de agua del Alto Guadiana, las cuales están celebrando asambleas durante estos días, no debe plantear recortes superiores a los actuales. Los representantes de los regantes, así como la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural deben oponerse de manera tan rotunda a como lo hace UPA.
El responsable de la organización agraria se ha referido a la necesaria revisión en profundidad del proceso de planificación del Guadiana, una exigencia de los regantes y de los agricultores de explotaciones familiares que ven, año a año, de manera insolidaria, cómo se pone en peligro su futuro ante este tipo de comportamientos. Es necesaria una estimación de los recursos disponibles de cada una de las masas de agua; es necesario que se cuantifique el volumen que tienen lo acuíferos del Alto Guadiana.

Además, desde UPA Castilla-La Mancha denuncian que se persiga a algunos agricultores como si de delincuentes se tratara, se están comunicando sanciones a regantes que tienen su explotación legal, sus equipos de medida legalizados y que, con la excusa de una revisión de contadores, se les impongan sanciones graves entre 50.001 y 500.000 euros. “Podríamos preguntarle a la Confederación si fue tan escrupulosa con los contadores que en su día puso con presupuesto del PEAG”, han dicho desde UPA CLM.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha afirmó con rotundidad que no se pueden aceptar recortes en las dotaciones de los regantes de la región, “más en un año donde los agricultores y los ganaderos están demostrando su compromiso y responsabilidad con la sociedad en la que viven; con el entorno en el que desarrollan su labor”.

Una vez más, se denuncia que Castilla-La Mancha es la mayor superficie con limitación de uso del agua de España. Por desgracia una denuncia recurrente que desde la Confederación no se toma en cuenta y que UPA ha denunciado en numerosas ocasiones. Un tema que no es secundario pues estos recortes afectan a las explotaciones, a la vida y el futuro de personas que trabajan en 1.557.000 hectáreas, donde se encuentra más de la mitad del regadío de nuestra región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.