La Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo (Fercatur) ha dado inicio este viernes en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (Ifedi), siendo un escaparate fundamental para el sector cinegético y el turismo de interior en Castilla-La Mancha. Este año, la feria cuenta con más de 20.000 metros cuadrados de exposición y la participación de 120 expositores de toda España, con la expectativa de alcanzar más de 30.000 visitantes durante el fin de semana.
La programación de Fercatur incluye una treintena de actividades, que van desde exhibiciones de rehalas y rapaces hasta talleres infantiles y degustaciones de carne de caza. También se destina un área específica para la promoción turística de 16 ayuntamientos de la provincia, que podrán mostrar su riqueza cultural, festiva y natural.
Organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir) y apoyada por la Junta de Comunidades y la Diputación de Ciudad Real, este evento se ha consolidado como una de las ferias más importantes del sector cinegético en España. La inauguración estuvo a cargo de diversas autoridades, incluyendo al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, y el presidente de Fecir, Carlos Marín.
Marín ha destacado que, tras ocho ediciones, Fercatur ha experimentado un «salto cualitativo y cuantitativo» en la exhibición del potencial gastronómico, cultural y festivo de Ciudad Real, subrayando la importancia de la caza y el turismo en los pueblos de la provincia.
En su intervención, la delegada de la Junta enfatizó el papel del sector cinegético, que ha visto duplicarse su peso económico en la última década, generando 1.150 millones de euros y 21.000 empleos en Castilla-La Mancha, frente a los 15.000 de hace diez años. Fernández resaltó el apoyo del Gobierno regional a esta actividad, no solo por su impacto económico, sino también por su contribución a la conservación del medio ambiente.
Por su parte, Valverde destacó la importancia de la caza en el PIB regional, subrayando que más de 1.000 millones de euros y 21.000 empleos directos dependen de este sector. Hizo hincapié en que la actividad cinegética es un ejemplo de equilibrio medioambiental y habló sobre la necesidad de recuperar la caza en ciertas zonas para corregir desequilibrios en la fauna.
Finalmente, Valverde confirmó los esfuerzos de la Diputación para consolidar Fercatur a nivel internacional y anunció avances en el futuro Museo de la Caza de Ciudad Real, un proyecto que tiene el potencial de convertir a la ciudad en un referente nacional en el ámbito cinegético.