Una masa de aire marítimo polar influirá en las temperaturas de la península y Baleares, dejando un panorama de clima inestable y fresco para los próximos días. Este miércoles se espera que las temperaturas sean más bajas de lo habitual, especialmente en el interior del país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anticipado chubascos desde la madrugada en Baleares y en el noreste de Cataluña. Además, se prevén tormentas ocasionales que podrían ser de intensidad local y, en los Pirineos, las precipitaciones caerán como nieve a partir de los 1.200 metros.
Con la entrada de un nuevo frente frío por Galicia, se generarán chubascos generalizados en el noroccidente peninsular, aunque estos serán más dispersos hacia el sureste. A lo largo del día, el viento soplará de forma intensa, con rachas potentes, especialmente en la zona de Alborán y el sureste peninsular. En Canarias, se mantendrá el régimen de alisios, con intervalos de viento fuerte.
El jueves, AEMET prevé un día más estable, aunque aún es posible que las lluvias se presenten en algunas áreas, especialmente en los Pirineos y de manera más ligera en Extremadura y Andalucía. A partir del mediodía, Galicia será también escenario de lluvias debido a un sistema frontal que se aproximará.
Para el Viernes Santo y el fin de semana, se anticipan sucesivos frentes que arribarán a Galicia, propiciando lluvias persistentes y localmente intensas que se trasladarán hacia el este y el sur, aunque disminuirán su actividad en la región mediterránea. Este panorama irá acompañado de un aumento generalizado en las temperaturas, que ascenderán notablemente en el interior del noroeste y sureste, a excepción de la zona oeste, donde se espera un descenso.
El régimen de viento continuará variando, con rachas que podrían ser muy fuertes en diversas regiones. En el archipiélago canario, se prevén pocos cambios, aunque es posible que continúen las lluvias débiles en las vertientes norte.
Durante esta semana, Meteored ha advertido que, además de los descensos térmicos, habrá un desarrollo irregular de chaparrones, típicos de la primavera. Estos se concentrarán especialmente en el norte de Castellón y gran parte de Cataluña, con chubascos que pueden incluir tormentas y granizadas en el sureste y en Andalucía. En algunas áreas montañosas de Cantabria, se estima que las acumulaciones de precipitaciones podrían superar los 15 l/m² en una sola hora.
De cara a la madrugada de mañana, se pronostica un descenso claro de las temperaturas, con posibles heladas en varias provincias, aunque se anticipa que la situación meteorológica se estabilizará en gran parte del país antes de la llegada de la nueva borrasca el Jueves Santo. Las lluvias serán menos probables en ciertas zonas, materializándose a medida que avancen los frentes en el horizonte.