Una estrella de ‘La casa de papel’ brilla en Hollywood: El ascenso de una actriz más allá de la serie icónica

En una jugada audaz que refleja su constante búsqueda de innovación y diversidad temática, Netflix se lanza al corazón de la sanidad pública española con su primera serie de médicos producida en España, “Respira”. La serie promete un viaje emocional por los pasillos del ficticio Hospital Joaquín Sorolla, situado en Valencia, donde la vida y la muerte convergen en la frenética sala de urgencias.

Netflix, la plataforma de streaming que ha cambiado la forma en que el mundo ve televisión, anunció que “Respira” debutará este verano, marcando un giro hacia la exploración de temáticas sociales relevantes y actuales. La serie de ocho episodios no solo se enfoca en las vicisitudes a las que se enfrentan los pacientes, sino que también arroja luz sobre las dificultades éticas y morales enfrentadas por los profesionales de la salud en su día a día.

Uno de los atractivos principales de “Respira” es su impresionante reparto. Najwa Nimri, conocida por sus roles en éxitos de Netflix como “La casa de papel” y “Sagrada Familia”, asume el papel de Patricia Segura, una destacada cardióloga cuya tenacidad y compromiso son inquebrantables. Junto a ella, Aitana Sánchez Gijón, en el rol de Carmen Muñoz, se erige como la jefa de cirugía, una figura de autoridad y experiencia clave dentro del hospital. Completan el elenco principal Blanca Suárez y Manu Ríos, entre otros, quienes aportan sus propias tramas y conflictos, enriqueciendo la compleja dinámica hospitalaria.

Esta serie, dirigida por David Pinillos y Marta Font, con un equipo de guionistas liderado por Carlos Montero, no solo busca entretener, sino también reflexionar sobre la situación de la sanidad pública española. Entre los temas abordados están la falta de recursos y la alta presión a la que están sometidos los profesionales del sector. Un detonante en la trama es la llegada de una paciente de prestigio que desencadena una huelga drástica, desafiando los principios morales del personal.

Con un escenario ubicado en las pintorescas vistas de Valencia, “Respira” promete ser una adición emocional e intensa a la oferta de series dramáticas de Netflix. Se espera que su estreno, previsto para el 30 de agosto, inicie un diálogo necesario sobre los retos de la sanidad pública y el derecho a la salud en España.

Además, el fin de semana trae otra sorpresa para los suscriptores de Netflix con antojo de suspense: una miniserie de terror española de los creadores de “Élite”, de tan solo ocho capítulos, promete ser la nueva obsesión de los amantes del género.

En el ámbito actoral, José Pastor, conocido por su papel en “El Marqués”, ha manifestado cómo su último papel le ha acercado a entender mejor las vicisitudes y retos a los que se enfrentan los periodistas, evidenciando la diversidad de temas que Netflix está explorando a través de sus nuevas producciones españolas.

La plataforma, con estos lanzamientos, refuerza su apuesta por la producción local brindando contenido variado que no solo busca entretener, sino también resonar con las realidades sociales y profesionales de su audiencia española.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×