Una película que desafía mitos y explora el fracaso del individualismo

The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, nos ofrece la historia de Lászlo Tóth, un arquitecto húngaro y refugiado judío que llega a Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Contrario a lo que muchos podrían esperar, la película se adentra en el desmontaje del sueño americano, mostrando las falencias del individualismo y el capitalismo. Adrien Brody da vida al protagonista, con una actuación acompañada brillantemente por Guy Pearce y Felicity Jones, quienes aportan profundidad emocional a la trama.

Un formato audaz que rompe con las reglas del cine comercial

Con una duración de 3 horas y 35 minutos, dividida en diferentes actos y con una pausa intermedia, The Brutalist se aleja de los convencionalismos cinematográficos. Desde su inicio, presenta una crítica visual a través de una representación invertida de la Estatua de la Libertad, marcando el tono de la disconformidad que caracteriza a la película.

Reflexiones sobre “El Manantial” y la lucha contra el sistema

La cinta establece paralelos con El Manantial, aunque se distancia al retratar a su protagonista, Lászlo Tóth, no como un héroe inquebrantable sino como alguien sometido por el sistema. Complementariamente, Felicity Jones, en el papel de la esposa del protagonista, ofrece una perspectiva más humana y tangible en contraste con la gran narrativa heroica. Así, The Brutalist se posiciona como una obra cinematográfica esencial para el debate sobre el individualismo y el sueño americano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.