Una empresa gestionará la programación del Auditorio Cuenca con citas de Ana Guerra, James Rhodes y Jorge Blass

Una empresa gestionará la programación de Auditorio Cuenca y anuncia citas con Ana Guerra, James Rhodes o Jorge Blass

El Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca ha comenzado una nueva etapa de gestión con la incorporación de la empresa Medeland, brindando una ampliación en su programación de otoño que incluye eventos destacados, entre ellos, un homenaje al icónico cantautor José Luis Perales y el anuncio de diversas actividades planeadas hasta 2026.

La concejal de Cultura y directora de la Fundación de Turismo, Marian Martínez, ha manifestado que el Ayuntamiento de Cuenca tiene como objetivo convertirse en un “referente para el turismo”. Este propósito se inició con éxito durante las recientes fiestas de San Julián, cuando la obra El Fantasma de la Ópera atrajo a visitantes de diferentes comunidades.

Una de las principales atracciones de esta nueva etapa será el concierto de homenaje a José Luis Perales, programado para el 17 de octubre. En este evento estarán presentes reconocidos artistas como El Jose, El Niño de Elche, Gato Charro, Conchita, Benito Kamelas, Ana Guerra, Inazio, Tu Otra Bonita, Hey Kid, Estibalyz Martín, Jorge Bedoya, Marina Carmona y Nena Daconte. A pesar de que Perales ha sido invitado, ha declinado asistir ya que desea disfrutar de una etapa más tranquila en su vida. Las entradas para el homenaje estarán disponibles a partir de este martes.

Ana Guerra, quien será una de las grandes estrellas de la noche, también realizará un segundo concierto en Cuenca el 31 de enero.

La programación destaca adicionalmente la gala Cuenca Ciudad de Magia, que contará con cuatro eventos significativos, incluyendo la Gala Internacional de la Magia, programada para el 24 y 25 de abril, y dirigida por el reconocido mago Jorge Blass, quien reunirá a algunos de los mejores ilusionistas del mundo. También se presentarán El Yunque, la maga Inmagic, que se especializa en espectáculos interactivos a través de redes sociales, y Jorge Blass nuevamente, previsto para finales de 2026.

Además, ya se han cerrado varios eventos para 2025 y 2026, que incluyen conciertos de James Rhodes, la Juerga Flamenca de Montoya y Antonio Carmona junto a Las Migas, la obra teatral La Monja Alférez, un concierto de Euskal Barrokensemble con María José Pérez, el Paganini Ensemble de Viena y dos presentaciones de María Dolores Gaitán, entre otros.

Marian Martínez ha enfatizado la importancia del apoyo que Medeland brinda al relanzamiento del Auditorio de Cuenca: “Nosotros, igual que sacamos la licitación de la limpieza y demás, nos apoyamos ahora en esta empresa para tener más fuerza y más posibilidades de trabajo”, declaró, manifestando su optimismo respecto al futuro del recinto y su oferta cultural.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.