Una dieta baja en fibra y el estrés generan inflamación intestinal, según un estudio de la UCLM

Una dieta con poca fibra y el estrés provocan inflamación en el intestino, según un estudio de la UCLM

Una investigación realizada por la Universidad de Castilla-La Mancha ha revelado conexiones significativas entre una dieta poco saludable, el estrés y el desarrollo de enfermedades intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Este estudio busca contribuir a la reducción de problemas gastrointestinales, fomentando hábitos de vida más saludables.

Los hallazgos del estudio, dirigido por el profesor Juan Manuel Carmona Torres de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, señalan que una alimentación rica en hidratos de carbono y grasas, junto con una ingesta baja en fibra, está asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades intestinales. En contraste, el consumo de verduras, frutas y granos integrales, que son ricos en fibra, se vincula positivamente con la salud intestinal. El estudio también concluye que factores como la ansiedad y la vida urbana aumentan la probabilidad de experimentar una mala digestión y problemas en el intestino, según la información proporcionada por la institución académica.

Participaron en la investigación 312 personas, divididas en dos grupos: aquellos que padecen enfermedades inflamatorias intestinales y personas sanas. Los participantes respondieron a un cuestionario que abarcaba sus hábitos alimenticios, niveles de ansiedad y estrés, así como su lugar de residencia, ya sea en el campo o en la ciudad.

El profesor Carmona enfatizó la importancia de este estudio para entender las causas que llevan a un número creciente de personas a sufrir enfermedades inflamatorias intestinales. Los resultados respaldan la noción de que existe una relación entre la alimentación, el entorno en el que se vive, la genética heredada y la aparición de problemas en el intestino.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.