Un nuevo servicio de atención temprana en Miguelturra refuerza la red pública en Ciudad Real

Un nuevo Servicio de Atención Temprana en Miguelturra refuerza en Ciudad Real la red pública

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso en el ámbito de la Atención Temprana con la inauguración de un nuevo servicio en Miguelturra, Ciudad Real, que ya está brindando apoyo a 22 familias de la localidad y sus alrededores. Este nuevo recurso se suma a otros recientemente abiertos en Pioz, Olías del Rey y el Hospital Universitario de Toledo, en cumplimiento del compromiso del Ejecutivo autonómico de ampliar la red de dispositivos de atención durante la presente legislatura.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de múltiples autoridades, entre ellas la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández. Durante su discurso, la consejera destacó la importancia de este servicio al afirmar que «no es un gasto, sino una inversión que se multiplica en bienestar y prevención para los niños».

La red de Atención Temprana en Castilla-La Mancha está conformada por 70 recursos que se distribuyen por todo el territorio, gestionados tanto directamente por los Centros Base como en colaboración con entidades sociales y ayuntamientos. A día de hoy, más de 400 profesionales especializados brindan apoyo integral a niños de cero a seis años y sus familias. En los primeros seis meses de 2025, ya se ha atendido a 6.883 menores, lo que subraya la eficacia de la detección precoz y la intervención temprana.

García Torijano ha destacado el aumento de la inversión en Atención Temprana, que ha pasado de cinco a doce millones de euros, permitiendo a la Comunidad Autónoma convertirse en un referente al respecto. Al no contar con listas de espera, las familias pueden recibir atención en plazos cortos y se ha ampliado la cobertura hasta los seis años de edad.

El nuevo servicio en Miguelturra, gestionado por la asociación Atemde, ha sido financiado con 48.000 euros y se encuentra en un aula cedida por el Ayuntamiento en el Centro de Atención a la Infancia. El equipo multidisciplinar, compuesto por una psicóloga, una fisioterapeuta y una logopeda, trabaja de manera coordinada para estimular las áreas de desarrollo de los niños, incluyendo el lenguaje, las habilidades sociales, la motricidad y la esfera cognitiva.

La consejera ha elogiado el trabajo del equipo profesional, enfatizando su papel crucial en el acompañamiento de los niños y familias en momentos decisivos. En la provincia de Ciudad Real operan actualmente 14 servicios de Atención Temprana, atendiendo a más de 2.400 familias y con una financiación que supera los cuatro millones de euros.

Finalmente, García Torijano ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de estar al lado de las familias y profesionales, garantizando que la Atención Temprana llegue a quienes más lo necesitan.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.