Un nuevo programa de educación ambiental fomentará el contacto de los escolares con la naturaleza en la Diputación de Toledo

Un nuevo programa de educación ambiental de Diputación Toledo promoverá el contacto de los escolares con la naturaleza

La Diputación de Toledo ha anunciado el lanzamiento de una innovadora iniciativa destinada a impulsar el vínculo entre los escolares de la provincia y la naturaleza. Se trata del Programa de Educación Ambiental ‘Patios Vivos’, que se implementará en aquellos centros educativos adheridos al programa internacional Ecoescuelas, con el propósito de promover la naturalización de los patios escolares.

Este programa, impulsado por el área de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural, dirigida por la diputada provincial Marina García, se llevará a cabo en un máximo de 30 centros educativos durante los meses de diciembre de 2025, enero y febrero de 2026, específicamente los martes, miércoles y viernes lectivos.

García subrayó la relevancia del contacto habitual con la naturaleza, fundamentándose en diversos estudios que evidencian que este tipo de interacción no solo mejora la salud de los escolares, sino que también potencia su capacidad de concentración y aprendizaje, además de influir positivamente en su bienestar emocional. “Dado que los niños pasan gran parte de su día en los centros educativos, es fundamental que existan entornos saludables que los conecten con la naturaleza”, explicó, resaltando que el programa tiene el objetivo de facilitar una relación cotidiana entre los niños y su entorno natural.

La iniciativa no solo proporcionará a las escuelas herramientas para la naturalización de sus patios, sino que también buscará sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y los retos que esta enfrenta.

Los centros educativos de la provincia que deseen participar en ‘Patios Vivos’ podrán presentar sus solicitudes a partir del lunes 22 de septiembre, con un plazo de 20 días naturales para formalizarlas a través de un formulario disponible en la sección de Medio Ambiente de la página web oficial de la Diputación de Toledo: www.diputoledo.es. Tras el cierre del periodo de solicitudes, el personal del Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural se encargará de evaluar y puntuar las solicitudes recibidas para determinar el orden de admisión de los centros.

La duración de las actividades será de dos a tres horas por centro educativo, pudiendo ajustarse el horario previo acuerdo con el Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural. El programa ‘Patios Vivos’ será ejecutado por personal de este servicio y consistirá en visitas a los centros seleccionados, donde se realizarán talleres y actividades enfocadas en la conservación y mejora de la biodiversidad.

La participación en este programa será completamente gratuita para los centros escolares, ya que la Diputación asumirá todos los costos relacionados con el personal, los desplazamientos y el material. Además, cada centro educativo que participe recibirá un kit de biodiversidad, el cual incluirá una caja nido, un comedero para aves, un hotel de insectos, un árbol y varias plantas aromáticas, contribuyendo así al enriquecimiento de su entorno natural.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.