Un modelo consensuado para Cataluña: Satisfacción y estabilidad política

El federalismo según quien lo firma: el Gobierno pacta con Cataluña dejando atrás al resto

Carlos Alsina no ha dejado títere con cabeza esta mañana en su monólogo de Onda Cero. Con ironía y datos concretos, el periodista ha diseccionado lo que considera el verdadero móvil de la reforma de la financiación autonómica impulsada por el Gobierno: satisfacer a ERC para asegurar la estabilidad de Pedro Sánchez y allanar el camino a Salvador Illa en Cataluña.

No es una teoría conspirativa, sino un hecho contrastable. El Ejecutivo ha desempolvado compromisos con los independentistas que incluyen más recursos para la Generalitat y mayor control sobre el IRPF. «Primero se atiende al que más presiona; después, ya veremos«, ha resumido Alsina con mordacidad.

Pero lo más polémico no es la negociación en sí, sino la fórmula: un acuerdo a medida para Cataluña, sin consenso ni voluntad de extenderse al resto de comunidades. Once de las quince regiones de régimen común —todas gobernadas por el PP— ya han rechazado el modelo. Y no son las únicas. Socialistas como Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) o Adrián Barbón (Asturias) también han levantado la voz. La excepción es Illa, el supuesto beneficiario directo del pacto y, casualmente, el único presidente autonómico que lo defiende.

La doble vara de Montero

Alsina no ha pasado por alto la contradicción de María Jesús Montero, ministra y líder del PSOE andaluz. Hace años, tachó las exigencias de ERC de «insolidarias». Hoy, con idéntico tono tecnocrático, las avala sin rubor, alegando que ahora están «matizadas». «¿Cambio de opinión o de conveniencia?«, se ha preguntado el presentador.

El análisis concluye con una paradoja: «La España federal era esto». Un sistema donde el diálogo se sustituye por la presión, donde el privilegio de unos se negocia a costa del agravio de otros. Mientras, las autonomías más frágiles —con menos competencias pero más necesidades— esperan una solución que, por ahora, no llega.

Nota relacionada: El aplaudido monólogo de Carlos Alsina hoy: «Tenemos un presidente desinformado, pues qué se le va a hacer» (Diario de Actualidad).

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.