Un estudio geológico en el mirador del Zoo y terreras de Guadalajara determinará la erosión generada por la subida del río

Un estudio geológico en mirador del zoo y terreras de Guadalajara determinará la subida del río ha generado erosiones

El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha un estudio geológico en el mirador del zoo y en la zona de las terreras de la Ronda Norte tras las intensas lluvias que sacudieron la región el pasado mes de marzo. La alcaldesa Ana Guarinos, acompañada por el concejal de Seguridad, Chema Antón, hizo este anuncio durante una comparecencia en la que se evaluaron las actuaciones de emergencia realizadas en el municipio desde el 8 de marzo hasta el 8 de abril, tiempo durante el cual los fenómenos meteorológicos causaron inquietud entre los vecinos.

El propósito de este estudio es determinar si ha habido erosiones en la zona y prevenir posibles desprendimientos en el futuro. Como medida de precaución, se ha cerrado el acceso al mirador del zoo que da al río hasta que se obtengan los resultados del análisis. Guarinos indicó que se busca valorar si las recientes lluvias han afectado a las áreas bajas y calcular la magnitud de los daños.

Para facilitar la evaluación de posibles daños, la Policía Local y los Bomberos están utilizando drones para monitorizar la zona. Según las imágenes recabadas, se ha detectado un desgaste en algunos puntos, aunque todavía no se ha podido confirmar si se debe a las lluvias recientes o si se trataba de un problema preexistente.

Durante la comparecencia, Guarinos también se refirió al informe solicitado al Gobierno regional sobre el estado del puente árabe, resaltando que este es de titularidad regional y expresó su preocupación por posibles efectos de la crecida del río en su estructura. Además, la alcaldesa hizo hincapié en la necesidad de mantener limpios los ríos y cauces, advirtiendo que cualquier obstrucción puede generar problemas en el normal flujo del agua. Anunció que el Ayuntamiento comenzará la limpieza del cauce, que, según ella, debió haberse realizado en años anteriores.

Guarinos solicitó a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que adopte una postura más realista y sensible ante la limpieza de los ríos, subrayando que la falta de atención a estos cauces puede tener consecuencias graves. También criticó las multas impuestas a los ayuntamientos, señalando que la CHT debería permitir a los municipios realizar estas limpiezas o incluso llevarlas a cabo de oficio.

Finalmente, Guarinos agradeció al exalcalde José María Brís por la construcción de la mota en el Henares en 2003, así como al trabajo incansable de los Bomberos, Protección Civil y la Policía Local a lo largo de este mes. En cuanto a las viviendas en las zonas de Manantiales y la Chopera, la alcaldesa afirmó que se deben seguir analizando las áreas cercanas a la ribera del río y recordó las obras en curso para mejorar la capacidad de la red de aguas pluviales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.