La Diputación Provincial de Albacete ha anunciado el lanzamiento de un programa de cinefórums que se desarrollará durante el segundo semestre del año en diversos municipios de la provincia. Esta iniciativa se centra en películas y cortometrajes de cineastas vinculados a Albacete, cuyas obras han tenido un notable impacto en el panorama audiovisual contemporáneo.
Según la información proporcionada por la institución provincial, la actividad consiste en la proyección de una película o cortometraje seguida de un coloquio con los propios directores, lo que ofrecerá al público una experiencia enriquecedora. Esta interacción permitirá a los asistentes conocer de primera mano el proceso creativo que conlleva una obra audiovisual, desde la concepción de la idea hasta su exhibición en festivales.
El programa se concentrará en dos realizadores con raíces en la provincia. Uno de ellos, Enrique Buleo, presentará su obra ‘Bodegón de Fantasmas’, una comedia negra y fantástica que se sitúa en la vida rural de Castilla-La Mancha. Esta película ha obtenido múltiples nominaciones y ha sido exhibida en festivales de renombre, incluido el Festival de Sitges.
El otro cineasta destacado es Juan Vicente Castillejo, originario de Barrax, quien ofrecerá su cortometraje ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’. Esta obra de no ficción aborda con sensibilidad temas como la memoria, la diversidad y el paso a la madurez de una generación rural. ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’ ha sido nominado para los Premios Goya 2025 y ha recibido reconocimientos en festivales como la Semana del Corto de la Comunidad de Madrid.
Aunque la mayor parte de las actividades está programada para el otoño, algunos municipios han decidido incluir estos cinefórums en sus programaciones estivales. Por ejemplo, Casas Ibáñez proyectará ‘Bodegón de Fantasmas’ el 20 de julio, seguido de Tarazona de la Mancha el 21 de julio. Barrax, por su parte, presentará ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’ el 24 de julio.
Las proyecciones se integrarán en festivales locales de cine, jornadas culturales y conmemoraciones especiales, con un formato participativo que se adaptará a las particularidades de cada localidad, buscando promover el cine y la cultura en la provincia.