El próximo lunes, 3 de noviembre, marcará un nuevo comienzo en Mediaset. La emblemática sección de noticias, Informativos Telecinco, inicia una etapa destinada a reconquistar a la audiencia que se ha ido escapando a lo largo de los últimos meses. Para ello, se ha decidido potenciar la segunda edición del informativo, la que hasta ahora había estado a cargo del periodista Carlos Franganillo en solitario.
La gran novedad será la incorporación de Ángeles Blanco, quien se une a Franganillo para conducir el programa Informativos Telecinco 21:00 horas. Esta colaboración promete revitalizar el formato que se emitirá inmediatamente después de las secciones de entretenimiento, como Agárrate al sillón y GH. La vida en directo. Según ha comunicado la cadena, también habrá un cambio en el enfoque narrativo y audiovisual, buscando conectar de manera más cercana con la realidad cotidiana de la audiencia.
En una reciente promoción de la cadena, los nuevos conductores aseguran: «Te traemos una información basada en hechos. Los hechos tal y como son, los hechos reales». Un compromiso claro hacia un periodismo más directo y menos cargado de opiniones preconcebidas.
La despedida de Ángeles Blanco de la edición de las 15:00 horas fue emotiva: su compañera, Isabel Jiménez, la elogió públicamente, agradeciendo el tiempo compartido y deseándole éxito en esta nueva aventura. «Te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa con Carlos Franganillo», fueron sus palabras, que resonaron con cariño y camaradería.
«Vamos allá. Dejo las comidas para irme a las cenas», fueron las últimas y amables palabras de la presentadora, quien no olvidó mencionar sus veranos en Canarias junto a su esposo, Vicente Vallés, conocido también por su labor en Antena 3 noticias 2.
Con estos cambios, el matrimonio se verá envuelto en un inesperado duelo televisivo a las 21:00 horas, lo que promete añadir un nuevo nivel de interés a las noches informativas. La regla de oro del periodismo, que implica ver el informativo del «otro», vuelve a encontrar su lugar en un panorama televisivo donde la competencia es cada vez más feroz. La industria de la información no solo busca captar atención, sino también conectarse profundamente con las vidas de sus espectadoras y espectadores.









