Ugt valora los datos de C-LM en abril y aboga por «proteger» el empleo y reducir la jornada laboral

UGT valora los datos de C-LM en abril y aboga por "proteger" el empleo y reducir la jornada laboral

La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa, ha analizado los recientes datos del paro correspondientes al mes de abril, publicados por el INE. Según Carrascosa, «el empleo gana estabilidad», pero enfatiza que es prioritario proteger ese empleo y avanzar en la reducción de la jornada laboral.

Los datos revelan un descenso del desempleo en la región del 2,66% respecto al mes anterior, lo que desde el sindicato consideran una noticia muy alentadora. Este descenso representa dos meses consecutivos de bajada del paro en Castilla-La Mancha y marca la cifra más baja de desempleo en un mes de abril desde 2008. En una nota de prensa, UGT destacó que «el empleo en nuestro país sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad». Este crecimiento se ha visto reflejado en todas las provincias y sectores, especialmente en el sector servicios, donde el 78% de las personas que han dejado el desempleo lo han hecho en esta área.

Carrascosa también ha puesto de relieve la disminución del desempleo juvenil y femenino en la región. A pesar de estas mejoras, subraya que aún seis de cada diez demandantes de empleo son mujeres, lo que resalta la necesidad de implementar políticas de empleo que promuevan la inserción y la permanencia de las mujeres en el mercado laboral con una perspectiva de género.

La secretaria de Empleo de UGT CLM ha mencionado varios desafíos que requieren atención, incluyendo la necesidad de combatir el paro de larga duración, avanzar en la reforma del despido con indemnizaciones disuasorias y reparatorias, así como reducir la jornada laboral.

«Reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas en 2025 es una medida que generará más empleo, mejorará la productividad y reforzará la cohesión social. Negarse a debatir esta ley e impedir este avance en derechos laborales es situarse contra la mayoría social del país», concluyó Carrascosa, advirtiendo que quienes se opongan a las demandas de la clase trabajadora enfrentarán consecuencias políticas y sociales por sus decisiones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.