El sindicato UGT ha solicitado la intervención del Gobierno de Castilla-La Mancha ante lo que consideran una «ruptura irresponsable» de las negociaciones del convenio colectivo del campo por parte de Asaja en la provincia de Ciudad Real. Durante un acto en la capital provincial, el secretario regional de UGT FICA, Raúl Alguacil, subrayó la importancia del sector primario en la región y expresó su preocupación por la falta de reconocimiento hacia este ámbito, especialmente en Ciudad Real, donde no se ha firmado el convenio colectivo del campo.
Alguacil afirmó que «el convenio del campo de Ciudad Real se ha roto por culpa de Asaja», acusando a la organización agraria de retirarse de la mesa de negociación empleando argumentos que calificó de «extraños» y basándose en «leyes futuras aún no aprobadas». Ante esta coyuntura, UGT ha recordado el inicio de un calendario de movilizaciones, que comenzará mañana en Manzanares coincidiendo con la Feria Nacional del Campo (Fercam).
El secretario regional del sindicato remarcó la necesidad de dignificar el trabajo agroalimentario en Castilla-La Mancha, señalando que el sector tiene el potencial de ser una herramienta eficaz para combatir la despoblación, siempre que se reconozca adecuadamente el valor de quienes laboran en él. «Aquí no hay señoritos y trabajadores, aquí somos todos parte de un sector que debe avanzar mediante la negociación colectiva», sentenció.
A pesar de reconocer el esfuerzo del Gobierno regional por apoyar al sector a través de ayudas europeas y subvenciones para la maquinaria, Alguacil exigió que las autoridades no miraran hacia otro lado y solicitaran garantías sobre los derechos laborales de más de 16.000 trabajadores afectados en la provincia. El sindicato reclama «lo mínimo», que es el cumplimiento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente establecido en 16.850 euros anuales, lo que se traduce en aproximadamente 9,20 euros por hora, es decir, unos 73 euros diarios por una jornada de ocho horas.
Alguacil también lamentó que Ciudad Real sea la única provincia donde se ha roto la negociación, a pesar de que el secretario general nacional de Asaja, Pedro Barato, es oriundo de esta tierra. «Parece mentira que se estén firmando convenios en toda España y que justo aquí, en su propia provincia, no se respete lo acordado», concluyó.