En un reciente evento organizado por la Delegación de Estudiantes de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM), Raúl Martín, vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, ha compartido diversas propuestas para abordar el cáncer infantil. En sus declaraciones, destacó la importancia de «garantizar tratamientos de calidad, promover la investigación multidisciplinar, brindar apoyo integral y sensibilizar a la sociedad».
Martín destacó que en la UCLM se han formado varios grupos de investigación enfocados en el cáncer infantil, involucrando a diversas facultades como Farmacia, Medicina, Enfermería, Psicología, Química, Matemáticas y Oncología Matemática. Dentro de este contexto, se ha establecido una cátedra en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, con el objetivo de «humanizar también ese lado» de la enfermedad y hacer énfasis en los nuevos tratamientos para diferentes tipos de cáncer.
El vicerrector subrayó la necesidad de colaboración entre los distintos departamentos para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta la comunidad en relación con el cáncer infantil. «Desde la ciencia se pueden realizar grandes avances y juntos podemos marcar la diferencia», enfatizó.
Por su parte, Jaime Corregidor, delegado Provincial de Sanidad, reafirmó la importancia de la detección precoz del cáncer infantil y su compromiso de destinar «todos los recursos necesarios para la investigación». Hizo hincapié en la individualización de los tratamientos, señalando que cada cáncer y cada paciente presentan características únicas, lo que hace fundamental un enfoque personalizado. Corregidor destacó que es crucial que los niños diagnosticados cuenten con el apoyo necesario para poder desarrollar un proyecto de vida.
Asimismo, la concejal de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, mencionó las iniciativas del Ayuntamiento de Toledo, incluido el programa de respiro familiar para los afectados por el cáncer infantil, reconociendo la labor de la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer, Afanion. Illescas enfatizó que es esencial ofrecer apoyo no solo a los pacientes sino también a sus familias, y se comprometió a que el Ayuntamiento haga todo lo posible para ayudar en estos momentos difíciles.
En el marco de la sensibilización sobre el cáncer, Illescas recordó los acontecimientos programados para este fin de semana en la plaza de Zocodover, instando a la comunidad a desestigmatizar la enfermedad, ya que «es algo que nos puede tocar a todos». Finalmente, Daniel Lancha, subdelegado del campus de Toledo, puso en valor la chocolatada como una iniciativa para concienciar sobre el cáncer infantil, surgida en un contexto personal que conecta con la realidad de muchos. Lancha afirmó que, como jóvenes y futuros líderes de la ciudad, es vital dar ejemplo y alentar a la comunidad a involucrarse en esta causa.